Las tecnologías renovables han alcanzado picos de más del 90% de cuota en algunas horas del mes de enero en España
La producción de electricidad procedente de fuentes de generación renovable ha alcanzado en el pasado mes de enero un nuevo máximo histórico con 13.742 GWh (el 57,4% del total del mix), según datos de Red Eléctrica de España.
La constante puesta en servicio de nuevos MW de capacidad de generación renovable, principalmente eólicos y fotovoltaicos, que permiten aprovechar más y mejor las condiciones de viento y sol de las que disfruta nuestro país, han impulsado la producción de renovables pero también la del conjunto de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Así, estas tecnologías limpias han registrado también un nuevo máximo récord de 18.827 GWh, más del 80% del total en España, y ha obtenido cuotas de hasta el 90,7% durante algunas horas del mes.
Así, enero ha contado con 25 días consecutivos en los que se ha registrado más energía renovable que no renovable, siendo el día 27 el de mayor producción verde (587 GWh, el 64,9% del total) y también el de mayor cantidad de electricidad libre de emisiones, con 757 GWh generados (el 84,7% del total).
Las condiciones meteorológicas favorables de este mes, con vientos constantes y moderados, han promovido que la eólica sea la primera fuente de generación eléctrica con una aportación del 31,5% del total, según los datos provisionales disponibles a día de hoy. Esta tecnología ha incrementado su producción mensual en un 39% respecto al mismo mes del 2022 y ha anotado 7.537 GWh.
Más de la mitad de los días del mes, el viento ha sido la principal fuente de energía de nuestro país, e incluso en dos jornadas ha sido responsable de más del 50% de la energía diaria generada, siendo la del día 8 la que alcanzó un nuevo techo al aportar el 53,1% del mix.