La eólica superó en España los 61.000 GWh en el 2022 y la fotovoltaica los 28.000 GWh, con récord de generación

Posted on

Las estimaciones presentadas recientemente por Red Eléctrica de España (REE) prevén que el 2022 haya sido un gran año para las energías renovables en España. Así espera que la eólica supere 61.000 GWh, lo que supondría en torno a un 1% más que la cifra registrada en 2021. Por su parte, la fotovoltaica finalizaría 2022 con una producción un 33% más alta que la del ejercicio anterior (cercana a los 28.000 GWh).

De esta manera, las placas fotovoltaicas se situarían por primera vez como cuarta tecnología del mix de generación (representando el 10%). Así se desprende de las estimaciones de Red Eléctrica que, como cada ejercicio, adelanta las principales magnitudes del sistema, basadas en datos preliminares a 20 de diciembre.

Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, “esta evolución de la eólica y la fotovoltaica refuerzan la posición de España como motor renovable de la Unión Europea. El camino de la transición ecológica es la única vía posible para una unión ‘eléctrica’ fuerte y autónoma”.

Las estimaciones prevén que la eólica cerrará el año siendo la primera tecnología renovable. En concreto, podría suponer casi el 22,1% de todo el mix, por detrás del ciclo combinando (24,8%) y por delante de la nuclear (20,2%). En cómputo total, las renovables representarían el 42,1% de la producción eléctrica del país, en un año marcado por un fuerte descenso de la producción hidráulica. De hecho, ha generado un 39,7% menos que en 2021 y se ha desplazado a la sexta posición de la estructura de generación.

Los datos apuntan que la producción total de energía eléctrica en España podría ser mayor a 276.000 GWh, un 6,5% más que en 2021. Con todo, las emisiones de gases de efecto invernadero anotan 44,7 millones de tCO2 eq y la cuota de producción libre de emisiones de CO2 equivalente se estima que alcanzaría el 63,1% del total. 

En 2022, el parque generador español, podría acabar el año superando los 117 GW de potencia instalada, un 3,8% superior a la registrada en 2021. Este año, España ha sumado 4,6 nuevos GW de renovables, en concreto 1,2 GW eólicos y 3,4 GW fotovoltaicos. La fotovoltaica es la tecnología que más ha aumentado y este año ya ha conseguido superar a la hidráulica, situándose en estos momentos como tercera en el ranking de fuentes con más potencia: ya supone casi el 16%. La capacidad de generación renovable asciende ya a más del 58% del total del parque.

En 2022, ha seguido disminuyendo la presencia de tecnologías contaminantes, fundamentalmente la del carbón que este año ha reducido su potencia en 300 MW. 

Por su parte, la demanda de energía eléctrica del sistema eléctrico español se estima en más de 250.000 GWh, un 2,2% inferior a la de 2021. Si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la variación de la demanda de electricidad nacional se situaría un 3,1% más baja que la anotada en el ejercicio anterior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s