La Junta da luz verde a la planta fotovoltaica “Cabrovales 1” en Fuente de Cantos con 49,9 MW de potencia instalada
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha dictado el pasado 13 de diciembre una resolución por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Capricornio Energy, SLU, para la instalación fotovoltaica «Cabrovales 1», ubicada en el término municipal de Fuente de Cantos, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. La sociedad promotora, Capricornio Energy, SLU, tiene su domicilio en el Paseo de la Castellana 91 de Madrid.
Con fecha de registro de entrada en la Junta de Extremadura de 10 de septiembre de 2020, José Luis Sevilla Fernández, en nombre y representación de la sociedad Capricornio Energy, SLU, presentó solicitud de autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica “Cabrovales 1” ubicada en el término municipal de Fuente de Cantos. Con fecha de 20 de octubre de 2020, finalizó el trámite de información pública del proyecto no habiéndose presentado alegaciones.
Con fecha de 7 de febrero de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad emite resolución por la que se formula declaración de impacto ambiental favorable sobre el proyecto de la instalación fotovoltaica “Cabrovales 1”, publicada en el Diario Oficial de Extremadura de fecha 17 de febrero de 2022. Con fecha de registro de entrada en la Junta de Extremadura de 5 de octubre de 2022, José Luis Sevilla Fernández, en nombre y representación de la sociedad Capricornio Energy, SLU, completó la documentación necesaria para la obtención de la autorización administrativa previa de la instalación de referencia.
La Instalación solar fotovoltaica “Cabrovales 1” constará de 49,981 MW de potencia instalada, limitada mediante software en el punto de conexión a 41 MW, compuesta por 30 inversores de 1.689 kVA cada uno, y 116.235 módulos fotovoltaicos de 430 Wp cada uno, montados sobre un sistema de seguimiento a un eje. Con 15 centros de transformación de 3.380 kVA-0,65 kV/30 kV.
La línea de evacuación constará de 3.602,28 metros constituida por tramo subterráneo 30 kV de conexión entre los centros de transformación y la posición del transformador situada en la subestación “Huerta Sevilla”, objeto de otro proyecto desde donde partirá la infraestructura compartida de conexión con otras instalaciones.de producción hasta el punto de conexión otorgado en la Subestación “Brovales” propiedad de Red Eléctrica de España, a través de las subestaciones “Segura de León” y “Apicio”, objeto de otros expedientes. El presupuesto total ejecución material del proyecto: 25,8 millones de euros.