La Junta otorga autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica “Mejostilla FV2” con 11.340 módulos

Posted on

La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha otorgado autorización administrativa previa a la sociedad Alumbra Hidráulica, SL, para la instalación fotovoltaica «Mejostilla FV2», ubicada en el término municipal de Cáceres, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada.

Se trata de una instalación solar fotovoltaica de 4.400 kW de potencia instalada, compuesta por 2 inversores de 2.200 kW cada uno, y 11.340 módulos fotovoltaicos de 440 Wp cada uno, montados sobre seguidores a 1 eje. Con dos centros de transformación de 2.500 KVA. La línea de evacuación está constituida por tramo subterráneo 30 kV, con origen en el centro de transformación “CT1” de la planta, y final en la subestación “Mejostilla” (objeto de otro proyecto), desde donde partirá la línea de evacuación a 45 kV, compartida con otras instalaciones de producción de energía eléctrica, hasta el punto de conexión otorgado en la subestación “Cáceres”, propiedad de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. El presupuesto total del proyecto es de 1,56 millones de euros.

El término municipal de Cáceres, gracias a su gran extensión en llano y terrenos de baldío y pastos, se ha convertido en los últimos tres años en objeto de interés por parte de los grandes promotores fotovoltaicos para desarrollar sus proyectos.  En las últimas semanas, la Junta de Extremadura ha sometido también a información pública la solicitud de autorización administrativa previa para las instalaciones fotovoltaicas FV Cáceres I y II ubicadas en el término municipal de Cáceres capital, y que están promovidos por la empresa Newest Rules S.L., con domicilio en Pamplona (Navarra).

La primera de ellas, “FV Cáceres I”, constaría de 4.750 kW de potencia instalada, compuesta por 19 inversores de 250 kW cada uno, con un sistema de control que impide que la potencia activa inyectada a la red supere los 4.320 kW, y 9.234 módulos fotovoltaicos de 540 Wp cada uno, montados sobre seguidores a un eje.

Por su parte, la segunda de las plantas “FV Cáceres II”, contaría con 4.750 kW de potencia instalada, compuesta por 19 inversores de 250 kW cada uno, con un sistema de control que impide que la potencia activa inyectada a la red supere los 4.320 kW, y 9.234 módulos fotovoltaicos de 540 Wp cada uno, montados sobre seguidores a un eje.

Y hay más proyectos en diferentes fases de tramitación administrativa que pueden convertir al municipio de Cáceres capital en uno de los de mayor potencia fotovoltaica instalada de la región si se llevan a cabo todas las plantas proyectadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s