La planta fotovoltaica de El Gordo de 49,4 MW no resulta autorizable desde el punto de vista urbanístico en su ubicación presentada
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica «Arañuelo E» e infraestructura de evacuación, en el término municipal de El Gordo. El proyecto consta de una potencia de 49,47 MWp, con una superficie de 90,37 ha de ocupación, e infraestructura de evacuación subterránea de 30 kV de 994 m de longitud. La empresa promotora del proyecto es Fuerzas Energéticas del Sur de Europa XXVII, SL con domicilio en la Calle Ortega y Gasset de Madrid.
El parque fotovoltaico estaría formado por 86.034 módulos fotovoltaicos de 575 Wp cada uno, montados sobre estructuras de seguimiento a un eje, hincados directamente al terreno. Constará de 8 centros de transformación que se encontrarán dispuestos en 3 Power Station con una potencia máxima de 4.911 kVA y transformador de 4920 kVA y 5 Power Station con una potencia máxima de 6.548 kVA y transformador de 6560 kVA, haciendo un total de 29 inversores de 1.637 kVA.
La línea de evacuación subterránea de 30 kV partirá del centro de seccionamiento y llegará a la SE Colectora “El Gordo” 30/132 kV (objeto de otro proyecto), con una longitud aproximada de 994 m, discurriendo por el término municipal de El Gordo.
Sin embargo, en su tramitación, la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, que emitió un primer informe con fecha 9 de septiembre de 2021, comprobó que en el término municipal de El Gordo se encuentra actualmente vigente un Plan General Municipal aprobado definitivamente el 15 de marzo de 2010, publicado en el DOE n.º 98, de 25 de mayo de 2010.
El suelo sobre el que radica el proyecto tiene la clasificación urbanística de Suelo No Urbanizable de Protección Estructural Agraria SNUP-E2. En consecuencia, a los efectos previstos en el artículo 71.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la instalación de la planta solar fotovoltaica “Arañuelo E” de 49,46 MW en parte de las parcelas 1, 2, 69, 70, 72 y 73 del polígono 3 del término municipal de El Gordo a instancias de Fuerzas Energéticas del Sur de Europa XXVII, SL, propuesta, desde un punto de vista urbanístico no resulta autorizable en su ubicación concreta, por lo que procede emitir informe urbanístico desfavorable”.