Naturgy invierte 28 millones de euros en la construcción de la planta fotovoltaica Las Jaras de Badajoz

Posted on

De izda a dcha:  Ana Ruiz, responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura,  el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García; el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz; el responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy, Juan Ferrero; y la responsable de Construcción de Naturgy, Elisa Ferrando.

La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, junto con el responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy, Juan Ferrero, la responsable de Construcción de Naturgy, Elisa Ferrando, y la responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura, Ana Ruiz, han puesto la primera piedra de la planta fotovoltaica Las Jaras de Badajoz.

La instalación tiene una potencia de 50 MW y producirá aproximadamente 122,9 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 35.200 viviendas. Además, esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuirá a reducir en cerca de 78.300 las toneladas de CO2 al año, adicionalmente a otras emisiones contaminantes.

La construcción de esta planta fotovoltaica, que tiene una inversión prevista de 28 millones de euros, permitirá la creación de más de 360 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, durante las fases de construcción, mantenimiento y operación.

El responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy indicó que “para nuestra compañía hoy es un día importante. Ponemos la primera piedra de un nuevo proyecto renovable en Extremadura que se suma a las otras instalaciones que tenemos en la Comunidad y que confirma de nuevo nuestro firme compromiso con esta región”. Ferrero insistió en que “esta planta demuestra la fuerte apuesta de la compañía por el incremento en generación renovable y por ser un agente activo de la transición energético”.

Las Jaras de Badajoz se ha diseñado teniendo en cuenta su adecuada integración ambiental y paisajística. Prueba de ello es la gran variedad de medidas ambientales preventivas y compensatorias que se llevarán a cabo, tales como la creación de zonas de reserva para la rotación de cultivo de secano; la habilitación de una charca que sirva como punto de referencia de agua para las aves en época estival; o la instalación de 10 cajas nidos en distintos puntos de la planta, entre otras acciones.

Naturgy es la empresa promotora del parque eólico Merengue, el único de Extremadura, que produjo entre enero y diciembre de 2021 más de 124 GWh de energía renovable, el equivalente al consumo eléctrico anual de 35.560 hogares.

En la actualidad, Naturgy tiene varios proyectos en construcción en la región, una planta solar fotovoltaica en el término municipal de Castuera, otra en Plasencia y el segundo parque eólico de la región, también en la localidad placentina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s