La plataforma de crowdfunding de energía renovable Fundeen que promovió la fotovoltaica de Abadía alcanza los 10.000 usuarios

Posted on

Fundeen, la primera plataforma que permite a particulares invertir en proyectos de energías renovables desde 500 euros, ha continuado su crecimiento hasta alcanzar esta semana los 10.000 usuarios registrados. La compañía, nacida en 2017 y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lidera el sector tanto en número de usuarios como en negocio. Esta fintech de referencia ha cerrado 2021 consolidando su posición con hasta 3.900 registros nuevos, lo que significó una subida del 55% respecto al año anterior.

Durante 2021 se financiaron a través de Fundeen tres nuevos proyectos de energías renovables con valor total de 2,7 millones de euros. Así, en abril salió adelante el proyecto de Son Vent (Balares), con una potencia de 360 kW y 300.000 euros de equity. En junio llegó el turno de Abadía (Cáceres), con una inversión de 910.000 euros reunida en una planta fotovoltaica de 1.300 kWp. Le siguió en septiembre el proyecto de Alcaudete (Jaén), que movilizó 750.000 euros de impulso para sus 1.000 kWp.

Ya en diciembre se lanzó el proyecto Santa Eulalia, en la Islas Baleares, con 4.800 kWp.  Ha sido el primer parque fotovoltaico de toda España abierto a la participación local; los habitantes de la zona tuvieron prioridad a la hora de invertir. En apenas 45 días se lograron los 800.000 euros marcados como objetivo. 

En las próximas semanas se abrirán nuevas inversiones, como la del proyecto conjunto que incluye los parques de Son Sunyer y Les Andrevas, en Palma y San Llorenç, también en tierras mallorquinas. La potencia conjunta es de 9,6 MWp y el objetivo de inversión se eleva a 1.623.596 euros.

Desde marzo de 2021 Fundeen pone a disposición de sus clientes una aplicación para dispositivos iOS y Android mediante la que los inversores pueden seguir de una manera cómoda e intuitiva desde su smartphone la evolución en tiempo real de las instalaciones en las que participan: desde una misma interfaz pueden comprobar cuántos kWh se han producido o qué ingresos le ha reportado a su portfolio. Unos datos fundamentales que permiten a los usuarios realizar sus propios análisis y comparar el rendimiento real de cada proyecto, así como retirar los beneficios a su cuenta bancaria o bien participar en la financiación de nuevas oportunidades.

Fundeen también ha incorporado una funcionalidad muy demandada por los inversores, su Marketplace. Es un tablón de anuncios que facilita el intercambio de títulos entre inversores. Todos los proyectos pueden ser publicados después del primer reparto de beneficio, permitiendo al resto de usuarios que realicen pujas.

En este Marketplace los detalles de la operación son confidenciales, y únicamente el ofertante tiene acceso a ellos. Las subastas concluyen bien cuando se alcance la fecha límite o bien cuando se acepte alguna de las pujas recibidas. Las dos partes deben calcular el precio final sin la intervención de otros agentes y disponen de tal autonomía en el trato que podrán formalizar el acuerdo sin la obligación de acudir a las herramientas que Fundeen pone a su disposición.   

Durante el año pasado la plataforma repartió más de 46.000 euros de beneficios entre su comunidad de usuarios, tal y como decidieron los inversores de Calanova Solar y Guadalhorce-Talayuela en Málaga, y Santomera, Cartagena y Totana en Murcia en sus respectivas Juntas Generales celebradas entre mayo y junio. Este pago de dividendos se produce cuando los proyectos ya están funcionando y generan beneficios para los usuarios de la plataforma que los impulsaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s