La Junta aprueba la modificación de la fotovoltaica “Beturia” en Fregenal de la Sierra que pasa de 137.970 módulos a 112.000
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha hecho pública la resolución sobre la modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica «Beturia» a ejecutar en el término municipal de Fregenal de la Sierra (Badajoz), cuyo promotor es Dehesa de los Guadalupes Solar, SLU.
Mediante Resolución de 24 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto consistente en la construcción de la instalación solar fotovoltaica con una potencia pico de 49,669 MWp. Se presentó la modificación del número y potencia de los módulos, pasando de 137.970 unidades de 340 Wp cada uno resultando una potencia pico de 49,97 MWp totales a 112.000 módulos de 440 Wp cada uno, lo que suma un total de 49,56 MWp. Por lo que disminuye la potencia pico generada en la ISF.
Respecto de los seguidores, dada la evolución de la tecnología y disponibilidad en el mercado, se reduce notablemente el número de seguidores pasando de 1.533 unidades del fabricante SOLTEC a 1.080 unidades (920 DUO+160 Simple) del fabricante PVH. En cuanto a los seguidores, se ha reducido la altura del mismo, partiendo inicialmente de seguidores de 2,111 metros de altura a seguidores de 1,27775 metros de altura.
Disminuye también el número de centros de transformación de 8 a 7 unidades, en los que cada centro contará con un transformador de 7 MVA, excepto uno que será de 6 MVA. También está prevista la modificación en la línea aérea de evacuación “SE Beturia- SE Apicio 132 kV”. La longitud total de la línea de evacuación después de realizar los cambios es de 5.321,64 m frente a 5.258 m originales, estando la situación de todos los apoyos se mantiene en las parcelas que ya se veían afectadas por el trazado anterior.
La Junta de Extremadura ha considerado la no necesidad de someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria la modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica “Beturia” ya que dicha modificación no va a producir efectos adversos significativos sobre el medio ambiente. La ejecución y explotación de las instalaciones incluidas en la modificación proyectada se llevará a cabo con estricta sujeción a las medidas preventivas, correctoras y compensatorias recogidas en la Resolución de 24 de noviembre de 2020.