La Junta aprueba el programa MOVES III con ayudas de hasta 7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos enchufables

Posted on

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado la puesta en marcha de la tercera edición de ayudas destinadas a actuaciones para el fomento de la movilidad eficiente y sostenible, el programa MOVES III. En total se van a destinar a esta convocatoria plurianual 8.644.960 euros procedentes de los fondos europeos de recuperación, de los que 6.051.472 euros serán para ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible y 2.593.499 euros serán para la implantación de infraestructuras de recarga de este tipo de vehículos.

Los beneficiarios de estas ayudas serán particulares, autónomos y administraciones sin actividad económica. Así las ayudas para la adquisición de turismos serán de un máximo de 7.000 euros y de un mínimo de 5.000 euros siempre con achatarramiento de otra unidad, mientras que sin achatarramiento las ayudas oscilarán entre 2.500 y 4.500 euros en función de la autonomía en modo de funcionamiento eléctrico (km) según el ciclo WLTP.

En cuanto a la instalación de infraestructuras de recarga la intensidad de las ayudas será del 80% del coste subvencionable en municipios de 5.000 habitantes o menos, y del 70% en las localidades restantes.

El objetivo con el que la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad lanza estas ayudas es seguir fomentando la compra de vehículos eléctricos en la región y así avanzar en la consolidación de la movilidad sostenible, ya que en esta materia la región está alineada con Europa y quiere ser ambiciosa en sus objetivos, consiguiendo 30.000 vehículos eléctricos en 2030 circulando por las calles y carreteras de la comunidad.

Con el MOVES III la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad busca continuar con su labor de fomento de hábitos sostenibles, que suponen también un ahorro económico en numerosos hogares al mismo tiempo que se reducen las emisiones de gases contaminantes.

La Junta de Extremadura se ha reservado una parte de este programa para continuar la electrificación de su flota de vehículos, además de ganar en eficiencia energético, como efecto ejemplarizante, para que la ciudadanía vea en sus administraciones un ejemplo a seguir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s