Yann Dumont (Hybrex): “Los  15 aerogeneradores previstos en el proyecto de 2019 para Montánchez I se quedan en 10 y los de Montánchez II se han descartado por su cercanía al pueblo”

Posted on Actualizado enn

Yann Dumont durante la presentación del proyecto a los vecinos de Montánchez

Entrevista con
Yann Dumont
Director General de Reolum y Portavoz de Hybrex

¿Qué relación tiene el proyecto Hybrex y Reolum con el presentado hace ya más de dos años por segunda vez  por el Instituto de Energías Renovables en Montánchez y su comarca?

El proyecto Hybrex está liderado por Reolum, una empresa especializada en el desarrollo integral de proyectos de energías limpias, que ha adquirido el proyecto iniciado por el Instituto de Energías Renovables presentado hace dos años. La intención de Reolum ha sido replantearlo con mejoras sustanciales procedentes de las alegaciones y sugerencias de los habitantes, asociaciones y otras partes implicadas en la zona que hemos estudiado a fondo.

Es un nuevo proyecto, integral, totalmente renovado, innovador con su apuesta por la hibridación de energía eólica y fotovoltaica gracias a las instalaciones de almacenamiento que incorporamos. También es innovador porque hacemos partícipes a los vecinos de la comarca de la transición energética en la que estamos inmersos con la financiación de instalaciones de autoconsumo que, gestionadas por comunidades energéticas, permitirán una rebaja del precio de la factura de la luz de al menos un 30 por ciento.

En cuanto a la instalación de aerogeneradores, que contó con una importante oposición vecinal en la zona, ¿cuáles son las principales diferencias técnicas y materiales entre el anterior proyecto y el presentado por Hybrex?

Las diferencias son muy importantes. En primer lugar, la reducción del número de aerogeneradores, que pasan de 38 en el anterior proyecto a solo 26, es decir un 32 % menos de un proyecto a otro. En el caso del término municipal de Montánchez la reducción es todavía mayor. El antiguo Montánchez II se ha descartado por su cercanía al pueblo y desaparecen por completo esos 7 aerogeneradores y de los 15 previstos en el proyecto de 2019 para Montánchez I se quedan en 10, es decir un 60% menos. En segundo lugar, es muy relevante la ubicación de estos ya que se han suprimido los más cercanos a la población y ahora desde el Castillo solo se verán en la lejanía la mitad superior de dos de ellos.

Desde el punto de vista de la potencial final del proyecto en MW, ¿será superior  a la del primer proyecto sumando la fotovoltaica?

Sí, la potencia instalada será mayor, pero con mucho menos impacto visual que era la principal y lógica preocupación de los montanchegos. En el caso de la eólica, la reducción del número de aerogeneradores se compensa con la instalación de máquinas más potentes pero con una altura similar a las previstas en el proyecto anterior. Son en total 110 MW eólicos y 120 MW fotovoltaicos que contarán con instalaciones de almacenamiento de energía que harán más eficientes sus vertidos a la red, maximizando la entrega de energía.

Desde el punto de vista de beneficios para la zona, ¿cómo se articularía la posibilidad de que particulares y empresas tuvieran un acceso más barato a la electricidad?

Gracias a las instalaciones de autoconsumo que va a financiar HYBREX y que gestionarán, como he dicho, las comunidades energéticas. Es un compromiso firme para lograr una reducción de la factura de la luz, que garantizamos será al menos del 30% durante 20 años.  

¿En qué fase de tramitación administrativa se encuentra el proyecto actualmente ante la Junta de Extremadura y los ayuntamientos correspondientes y qué plazos tienen como objetivo?

A finales de septiembre se han publicado en el DOE los Estudios de Impacto Ambiental de tres de los parques eólicos y se han abierto los correspondientes periodos de información pública. Proceso que se repetirá en las próximas semanas con el otro parque y las plantas fotovoltaicas. El objetivo de REOLUM es, si se cumplen adecuadamente, todos los plazos empezar a construir en septiembre de 2022.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s