Extremadura no estuvo entre las 8 regiones españolas que sumaron nueva potencia eólica durante el año 2020
Según los datos del nuevo Anuario de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) , Extremadura no estuvo entre las 8 regiones españolas que sumaron nueva potencia eólica en el año 2020. Entre las que sí lo hicieron destaca Aragón que sumó 1.051 nuevos Mw, seguido de Navarra con 262 Mw, Castilla y León con 216 y Castilla-La Mancha con 65 nuevos Mw. Extremadura dispone actualmente de 39 Mw de potencia eólica instalada que provienen del Parque de la Sierra de El Merengue en Plasencia propiedad de Naturgy.
En España hay operativos actualmente 1.265 parques eólicos, liderados por Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, aunque con un fuerte crecimiento en Aragón, siendo en el año 2020 la provincia de Zaragoza la que acumuló mayor generación eólica de España, por delante de Lugo, Burgos y Albacete.
Según los datos del Anuario de la AEE, Durante 2020, nuestro sector ha seguido avanzando. La energía eólica ha repetido como segunda tecnología del mix energético, muy cerca ya de alcanzar la primera posición y con una cobertura del 21,9% de la demanda. Actualmente, somos la quinta potencia a nivel mundial en el ranking de países con mayor potencia eólica instalada. En 2020 se han instalado 1.720 MW eólicos. Esta cifra, siendo un buen indicador para el sector, está por debajo de los 2,2 GW anuales que son necesarios instalar durante la próxima década para asegurar la consecución de los objetivos marcados por el PNIEC. A nivel de comunidades autónomas, este año, ha sido Aragón la comunidad que ha destacado por su incremento de potencia eólica, seguida de Navarra y Castilla-León.
Las comunidades autónomas con mayor potencia eólica instalada son Castilla y León (6.300 MW), Aragón (4.159 MW) y Castilla La Mancha (3.886 MW). En 2020, la comunidad autónoma de Castilla y León ha sido la que más electricidad ha generado con el viento, seguida de Galicia y Aragón. En cuanto al ranking de generación eólica por provincias, Zaragoza ha alcanzado en 2020 la primera posición gracias a la apuesta del Gobierno de Aragón por la eólica, y ha sido la primera provincia en la historia que sobrepasa los 5 TWh de generación eólica.
En España hay 1.265 parques eólicos presentes en 1.037 municipios, con 21.419 aerogeneradores instalados. Asimismo, hay 237 centros de fabricación en dieciséis de las diecisiete comunidades autónomas (ver listado centros de fabricación en el Anexo). En 2020, se generaron 53.645 GWh eólicos, un 1,2% más que en 2019. Además, la eólica funcionó una media de 2.042 horas equivalentes anuales.