La Junta da luz verde ambiental a la planta fotovoltaica “FV Belvis I” de 49,9 Mw en Almaraz

Posted on

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía ha emitido declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica «FV Belvís I» de 49,954 MWp y línea de evacuación subterránea en el término municipal de Almaraz (Cáceres) y cuyo promotor es Aldener Extremadura, SAU.

La superficie total del perímetro ocupado por la ISF será de aproximadamente 85 ha. El parque fotovoltaico estará formado por 109.788 módulos fotovoltaicos policristalinos de 455 Wp cada uno, conectados en serie de 28 o 18 paneles. La estructura soporte será un seguidor a un eje horizontal norte-sur. Para transformar la energía generada en los módulos fotovoltaicos se proyectan16 inversores. Se proyectan 8 centros de transformación. Para este proyecto se van a utilizar centros de transformación inversión del tipo “TWINSKID” en los cuales se conectan dos inversores en cada centro de transformación.

La evacuación de la energía se realizará mediante una línea subterránea de media tensión de 30 kV que discurre íntegramente en término municipal de Almaraz. La longitud total de la línea será de 100 m hasta la subestación “Belvís I, II Y III” (objeto de otro proyecto), de donde parte una línea aérea de alta tensión de aproximadamente 3,1 km de longitud hasta la subestación de Almaraz de 30/132 kV propiedad de Iberdrola. El acceso a la ISF está previsto desde la salida 200 de la Autovía A-5 dirección Madrid, y conectando con carretera N-V dirección Almaraz hasta la salida del p.k. 197,5.

Con fecha 17 de diciembre de 2020 se recibe informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en el que se pone de manifiesto que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. Por su parte, el Servicio de Ordenación del Territorio emite informe favorable en cuanto a la compatibilidad de la actuación con el Plan Territorial de Campo Arañuelo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo remite informe con fecha 16 de octubre de 2020 donde expone que, según la cartografía y la documentación presentada, la planta solar fotovoltaica es atravesada por el arroyo del Paradero, el Arroyo del Arroperal y dos afluentes innominados. Todos los arroyos son tributarios del río Tajo. En cuanto a los espacios protegidos, la explotación se desarrolla dentro de la Zonas Sensibles del área de captación “Embalse de Arrocampo – Escm547” y “Embalse de Torrejón-Tajo – Escm549” .Con fecha 9 de octubre de 2020, el Ayuntamiento de Almaraz remite informe donde certifica que tras exposición pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento no se han presentado alegaciones al presente proyecto.

La empresa promotora se compromete a realizar el solicitado seguimiento de la avifauna durante toda la vida útil de la planta y se recogerá en el Plan de Vigilancia Ambiental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s