Extremadura es una de las cinco comunidades autónomas que cubre ya su demanda eléctrica con su producción renovable

Posted on

La generación renovable sigue creciendo con fuerza en España y en Extremadura, en este caso gracias especialmente a los grandes proyectos fotovoltaicos. Una situación que está cambiando radicalmente el mapa de la cobertura de la demanda eléctrica en muchos territorios que ya son capaces de autoabastecerse con energía producida en su región.

Según un reciente análisis elaborado por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), “en términos de cobertura de la demanda autonómica con energías renovables, hay ya 5 autonomías que generan más del 100% de su demanda con recursos renovables autóctonos. La electricidad renovable sobrante en estas autonomías se transfiere a autonomías limítrofes o más lejanas que son deficitarias en generación de electricidad mediante la red eléctrica”.

Según los datos de este análisis, “en este ranking de sostenibilidad de la electricidad de las comunidades autónomas destacan Castilla y León, Aragón, Extremadura, Galicia y Castilla la Mancha, todas ellas con una generación renovable en 2020 suficiente para cubrir toda la demanda eléctrica de la autonomía. En la cola de la generación renovable para abastecerse, están las CCAA de País Vasco, Baleares y Madrid, todas ellas por debajo del 10% de autoabastecimiento con electricidad renovable”.

Curiosamente, entre las cinco regiones citadas en el análisis, la Comunidad de Extremadura es la única donde la energía de origen eólico tiene un protagonismo muy bajo en relación al total de la energía generado. Mientras, las otras cuatro, con Castilla y León en cabeza, lideran el ránking nacional de producción eólica y también por número de parques y megawatios instalados.

En el caso de Extremadura, actualmente, la aportación eólica se limita al parque de la Sierra del Merengue en Plasencia, al que se le añadirá un nuevo parque del mismo promotor y en similar ubicación. Actualmente, en España, hay 47 provincias con generación eólica, de las cuales 20 generan más de 1 TWh de electricidad gracias al viento. Con 1 TWh se cubre el consumo de 285.000 hogares. Entre estas 47 provincias se encuentra Cáceres, pero no Badajoz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s