La Junta da luz verde ambiental a la tercera planta fotovoltaica del proyecto de “Los Llanos” en Medina de las Torres con 123.396 módulos
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura a otorgado autorización administrativa previa a la sociedad Cavalier Directorship, SL, para la instalación fotovoltaica «Los Llanos III», ubicada en el término municipal de Medina de la Torres (Badajoz), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada.
Durante el trámite de información pública del proyecto de la instalación de referencia, se recibió una alegación presentada por Ángel García Calle, en representación de Ecologistas en Acción de Extremadura. Dicha alegación fue contestada por el promotor de la instalación, y por esta Dirección General, una vez realizadas las oportunas valoraciones al respecto.
Con fecha de 20 de octubre de 2020 el expediente cambia de titularidad, de la sociedad Fuente Álamo Energía Solar 1, S.L. con C.I.F. B- 85491777, a Cavalier Directorship, S.L. con C.I.F. B-88157128, previa solicitud.
El proyecto es una instalación solar fotovoltaica de 46.725 kW de potencia instalada, compuesta por 267 inversores de 175 kW (40ºC) con un sistema de control que limita la potencia nominal total a 42.252 kW, y 123.396 módulos fotovoltaicos de 405 Wp cada uno, montados sobre estructuras soporte de seguidor a un eje.
La instalación se dividirá en 8 campos solares asociados cada uno de ellos a un centro de transformación, con 1 transformador de tensión de 6.000 kVA. La subestación de evacuación “Los Llanos III” está ubicada en el término municipal de Medina de las Torres (Badajoz).
La línea de evacuación aérea de simple circuito a 132 kV tendrá su origen en el pórtico de la subestación “Los Llanos III” y final en el pórtico de la subestación 30/132 kV “Los Llanos I”. Desde esta última subestación, se evacuará toda la energía generada por las plantas “Los Llanos I”, “Los Llanos II” y “Los Llanos III”, a través de una línea aérea de 132 kV, hasta la SET “Apicio” 30/132/400 kV, y desde ahí, y hasta el punto de acceso coordinado concedido en la subestación Brovales 400kV propiedad de Red Eléctrica de España, S.A.U., se llegará mediante una línea de evacuación compartida con otras instalaciones y que son objetos de otros expedientes. La línea, con una longitud de 1.312 m, tendrá 7 apoyos.