La Junta emite impacto ambiental favorable a la planta fotovoltaica “Cincinato” en Bodonal de la Sierra con 45,5 Mw nominales

Posted on

La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental favorable del proyecto de instalación solar fotovoltaica “Cincinato”» en el término municipal de Bodonal de la Sierra (Badajoz) e infraestructuras de evacuación asociada en los términos municipales de Bodonal de la Sierra y Fregenal de la Sierra, cuyo promotor es Seguidores Solares Planta 2, SL

El proyecto tiene 49,966MWp de potencia total instalada y 45,495 MW nominales  y 150,7 ha de ocupación e infraestructuras de evacuación aérea de 132 kV de 5.456 m de longitud. La planta cuenta con 131.490 módulos fotovoltaicos de 380 Wp, instalados sobre 1.461 seguidores solares a un eje horizontal y 8 centros de transformación.

El proyecto está conectado a la red para inyectar la energía eléctrica a la red de transporte, a través de la subestación elevadora a construir 32/132 kV SET Cincinato, para evacuar la energía a la subestación Beturia 30/132 kV. Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto

En el proyecto Cincinato, los módulos fotovoltaicos se asocian en serie, formando “strings” de 30 paneles PV hasta alcanzar la tensión de generación deseada y en paralelo para con- seguir las corrientes de operación de fácil manejo. Las líneas colectoras de evacuación en media tensión de la planta de generación recogerán la energía generada. Estas líneas colectoras tendrán su punto de evacuación en barras de 30kV de la subestación elevadora “SET Cincinato” de 30/132 kV.

La instalación contará con un edificio de operación y mantenimiento (O&M) que albergarán oficinas, sala de control de SCADA y sala de baja tensión, aseos, vestuarios y cocina.

Con fecha 14 de julio de 2020, la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite in- forme favorable, en relación a la afección al régimen de aprovechamiento de aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico y en sus zonas de servidumbre.

Se ha aportado un estudio de inundabilidad del arroyo Grande, arroyo de Santa Bárbara, arroyo de las Perdices y arroyo tributario de este último, en el que se han determinado las superficies inundadas para los periodos de retorno de 10, 50, 100, 200 y 500 años.

Con fecha 13 de julio de 2020 el Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra remite informe indicando que la instalación propuesta en las parcelas señaladas dentro del término municipal de Bodonal de la Sierra es susceptible de ser autorizada conforme a la normativa urbanística en vigor, siempre que se cumplan las condiciones establecidas el informe municipal y en la normativa de aplicación vigente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s