Un experto de Enresa cifra en 300 millones de euros el presupuesto de desmantelamiento de una central nuclear en un seminario de AMAC y GMF
El Grupo de Municipios Europeos con Instalaciones Nucleares (GMF) y la Asociación Española de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC) han organizado un seminario online con el objetivo de intercambiar experiencias sobre los impactos socioeconómicos que conlleva la decisión de cierre y desmantelamiento de una central nuclear.
Juan Pedro Sánchez Yebra, presidente de AMAC, y Pia Almström, presidenta del GMF, fueron los encargados de inaugurar el seminario y dar la bienvenida tanto a ponentes como a participantes. Sánchez Yebra señala la necesidad de diseñar e implementar planes sólidos y coordinados de desarrollo en las zonas afectadas por cierres de centrales nucleares para que los impactos del mismo en la etapa postnuclear sean los menores posibles, apostando por alternativas económicas basadas en los recursos de cada comarca.
Mientras, Pia Almström, presidenta del GMF, destaca la necesidad de considerar no sólo los aspectos tecnológicos y regulatorios en las estrategias de cierre y desmantelamiento en los diferentes países europeos, sino también los aspectos sociales. Para ello, es imperativo involucrar a los municipios y las comunidades locales, en muchos casos completamente dependientes del sector nuclear, en las decisiones relativas al futuro de sus territorios.
Por su parte, Manuel Rodríguez Silva, director de operaciones de Enresa, la empresa nacional de residuos radiactivos, será el encargado de la charla Impacto sobre el empleo y la inversión económica asociados al desmantelamiento. En ella, se referirá al desmantelamiento que, mientras dura el proyecto, actúa como un moderador de la pérdida de empleo y de actividad económica que inevitablemente supone el cierre de una central nuclear para sus zonas de influencia.
En concreto, durante un periodo aproximado de 10 años, proporciona empleo a una media de 250 trabajadores, la mayor parte de los cuales suele residir en los municipios del entorno, según señala Rodríguez, quien resalta que el presupuesto del desmantelamiento, integrando los costes de las obras y los de operación y mantenimiento de la planta, se sitúa en torno a los 300 millones de euros. En este sentido, el presidente de AMAC, Juan Pedro Sánchez Yebra, destaca el acuerdo suscrito recientemente con el Gobierno central para el desarrollo de un Convenio de Transición Justa en la comarca de Zorita, donde se está desmantelando la central nuclear José Cabrera.
Asimismo, ha mostrado su confianza en que dicho acuerdo sea el primer paso de una colaboración firme y futura que garantice el desarrollo de las zonas donde se han cerrado o cerrarán instalaciones nucleares.
Por último, Alfons García, alcalde de Vandellós-l’Hospitalet de l’Infant y vicepresidente de AMAC, comentó los impactos locales y regionales del cierre y desmantelamiento en España, desde el primer caso de la central de Vandellós, pasando por la situación actual en la comarca de Zorita y la previsión futura.