Vicente Sánchez (Cluster de la Energía de Extremadura): “La verdadera revolución de las energías limpias es el autoconsumo”

Posted on

Entrevista con
Vicente Sánchez
Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura

¿Cómo han vivido las empresas del sector energético y renovable los meses del estado de alarma?

Entiendo que, como todos los sectores, con preocupación. Nuestro sector ha pasado una década de incertidumbre y ahora que se están poniendo los elementos para la recuperación del sector, viene esta pandemia.

Extremadura es actualmente una de las regiones con más megawatios en construcción y proyectados de fotovoltaica ¿participan muchas empresas extremeñas en dichos proyectos en su ejecución y mantenimiento?

Es cierto que Extremadura se ha puesto a la cabeza en la construcción de grandes proyectos y lo que queda por venir. Desde el Cluster hemos trabajado para que empresas extremeñas trabajen en los parques, manteniendo reuniones con los promotores. Personalmente me gustaría que fueran más y en mejores condiciones. El resultado se irá viendo en un futuro cercano. Pero la verdadera revolución de las energías limpias es el autoconsumo, la capacidad de producir tu propia energía es el reto.

Y no pensemos solo en fotovoltaica, pensemos en transformar nuestros residuos forestales en biomasa, transformar el resto de residuos en biogás o en biocombustibles. En definitiva aprovechar la tecnología para cubrir nuestras necesidades energéticas en nuestros hogares o en nuestros negocios, ese es el futuro. Sin olvidar la eficiencia energética y la movilidad eléctrica.

¿Las actuales ayudas para el autoconsumo existentes en la región son suficientes para incentivar el consumo?

 El autoconsumo es ya rentable, no hace falta subvenciones de forma general. Hay sectores que por su temporalidad a la hora de sus procesos productivos necesitan una ayuda para reducir el tiempo de amortización o  a los ayuntamientos, que deben ser la visualización para que el ciudadano vea esta fuente de energía como algo cotidiano y accesible.

El autoconsumo es la gran esperanza para el sector y las pequeñas y medianas empresas. Hay que hacer miles de instalaciones como ya se hace en Europa desde hace tiempo.

Desde Extremadura estamos impulsando el autoconsumo como una de las grandes bazas para recuperación económica. Se crearán ahorros al consumidor final, habrá pequeñas y medianas empresas locales que harán las instalaciones y seremos respetuosos con el medio ambiente. ¿Quién da más?

El sector de la biomasa, tanto para pellets como eléctrica, parece activarse de nuevo en Extremadura con importantes proyectos a la vista. ¿Resulta clave para una economía con un peso rural importante como la extremeña?

La biomasa es otra gran apuesta que debemos desarrollar. Desde el Cluster creemos más en la Biomasa térmica más que para producir electricidad. Pero en ambas en vital para nuestro mundo rural y también no se olvide para prevenir incendios y conserva nuestros bosques.

La biomasa hay que recogerla, transformarla y distribuirla y en esta cadena se crearán muchos puestos de trabajo a largo plazo por eso de su importancia.  Y al igual que el autoconsumo fotovoltaico nos hará más independientes y estaremos en el centro del futuro de la economía verde y circular, otra gran apuesta de Extremadura.

¿Cómo valoran desde el Cluster la posible apertura de una mina de litio en la  región -componente clave de las baterías de los vehículos eléctricos- y la posible factoría asociada a ella?

La apertura de cualquier industria en Extremadura debe ser siempre bien acogida. En este caso afecta al sector y una de sus apuestas más importantes, la movilidad eléctrica.  Deseamos que tengan mucho éxito y podamos explotar los recursos de nuestras minas y crear riqueza en nuestra región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s