La Junta da luz verde a la planta fotovoltaica “Campo Arañuelo III” en Romangordo de 39,95 Mwp
La Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha formulado declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica “Campo Arañuelo III” e infraestructuras de evacuación asociadas y cuyo promotor es Iberenova Promociones, SAU, en el término municipal de Romangordo.
La planta consta de 39,95 MWp y 9,115 MWh de capacidad de almacenamiento y 51,59 ha de ocupación. La subestación elevadora “SET Campo Arañuelo III – 30/132 kV” quedará ubicada dentro del vallado perimetral de la planta. La línea de evacuación de 132 kV tendrá origen en la “SET Campo Arañuelo III – 30/132 kV” y final en la ampliación de la “SET FV Almaraz”.
Se trata de una Instalación solar fotovoltaica de 39,95 MWp de potencia instalada y 32,74 MW de potencia nominal en inversores (controlada mediante sistema de control para la entrega de los 28 MW en el POI). compuesta por 101.373 módulos fotovoltaicos de 375 Wp y 470 Wp, montados sobre mesas fijas con inclinación óptima, 20 inversores de 1,637 MVAs cada uno, 11 centros de transformación, 2 convertidores DC-DC de 1.500 kW y 2 contenedores de capacidad de almacenamiento de 4,5575 MWh. La instalación se divide en 11 campos solares.
La empresa promotora promotor ha presentado un estudio de sinergias, en el que se analizan los efectos acumulativos y sinérgicos de la planta “Campo Arañuelo III”, y otros dos proyectos en tramitación en la zona, la denominada ISF “Almaraz I” y ISF “Almaraz II”, ISF “Almaraz” ISF “Almaraz II” (IA19/1372), ISF “Almaraz” y ISF “Belvis”, así como las infraestructuras de evacuación asociadas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad con fecha 27 de enero de 2020 informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a especies del Catálogo Regional de Especies Amenazadas. Los paneles se instalarán, en la medida de lo posible, hincando las estructuras en el suelo. En los casos en los que sea necesario usar hormigón se hará de forma localizada en los puntos de anclaje de las estructuras al suelo.