La Junta resuelve las ayudas para la eficiencia energética de siete comunidades de regantes

Posted on

regadio

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha propuesto la resolución provisional de siete expedientes acogidos a la Orden de 8 de marzo, por la que se establece la convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en las comunidades de regantes, por un importe de cuatro millones de euros.

En concreto, la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural agiliza así la tramitación de las subvenciones a las comunidades de regantes de Río Ardila, Guadiana, Mérida, Zújar, Talavera la Real, Montijo y Badajoz-Canal de Montijo.

Estas ayudas van destinadas fundamentalmente a financiar instalaciones de energías renovables, que conllevan una reducción del consumo energético a partir de fuentes convencionales y, en consecuencia, una reducción de las emisiones de CO2, así como a la sustitución o mejora de equipos y/o instalaciones consumidoras de energía.

De este modo, se contribuye al ahorro y el mejor aprovechamiento de la energía en las instalaciones colectivas de riego y al cumplimento de los objetivos internacionales contra el cambio climático, debido a la disminución en las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Según los dato de la Junta, “en  los últimos años el consumo de agua se ha reducido un 20%, mientras que el consumo de energía se ha incrementado en un 650%. Asimismo, la evolución de las tarifas eléctricas debe obligarnos a analizar el estado y el funcionamiento mecánico e hidráulico de la red de distribución de agua y determinar el potencial de mejora que se traducirá de forma directa en un importante ahorro de energía”.

Las tarifas eléctricas asociadas al riego se han convertido en uno de los costes más destacados para la agricultura de regadío extremeña, muy concentrada en las vegas del Guadiana en cultivos como el del tomate para industria, maíz, arroz, fruta de hueso y olivar superintensivo entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s