La Junta somete a información pública la planta fotovoltaica “Puerta Palmas” en Mérida con 29 millones de euros de inversión

Posted on

fv bn

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha sometido a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, correspondiente a la instalación fotovoltaica “Puerta Palmas”, e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, ubicada en el término municipal de Mérida. El proyecto está promovido por la empresa Navalvillar Solar S.L., propiedad de Endesa, que ya cuenta con importantes instalaciones fotovoltaicas en la región.

El proyecto consiste en una planta fotovoltaica de 48,195 MWp de potencia instalada y 40 MW de potencia nominal compuesta por 141.750 módulos fotovoltaicos de 340 Wp cada uno, montados sobre estructuras de seguimiento a un eje y 14 inversores de 2.993 kVA (limitados por software a 2.857,14 kW) cada uno.

La instalación consta de 8 centros de transformación, de ellos 6 centros de transformación de 2 inversores (2.993 kVA cada uno) y 2 transformadores (3.000 kVA – 0.64/30 kV) cada uno. Y  dos centros de transformación de 1 inversor (2.993 kVA) y 1 transformador (3.000 kVA – 0.64/30 kV).

Y una línea de evacuación subterránea de 30 kV con origen centro de seccionamiento “Puerta Palmas” y final en “SET El Doblón”, objeto de otro proyecto, desde donde partirá la infraestructura común de evacuación hasta el punto de conexión otorgado en la subestación colectora “Infraestructuras San Serván 220”, propiedad de Infraestructuras San Serván 220, S.L). La línea tiene una longitud total de 4 Kms. El presupuesto de ejecución material del proyecto será de 28,9 millones de euros.

Endesa, a través de su división renovable Enel Green Power España, cuenta con seis plantas fotovoltaicas en Extremadura, en Logrosán (Cáceres), Casas de Don Pedro (Badajoz) y Talarrubias (Badajoz), con una inversión conjunta de 200 millones de euros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s