Miguel Halcón (ALSAT): “La industria del tomate en Extremadura debe seguir avanzando en energías alternativas sin perder competitividad”
Entrevista con
Miguel Halcón
Director comercial de ALSAT
El sector del tomate en Extremadura es uno de los más intensivos en consumo energético de la región, especialmente activo en los meses de verano. Extremadura es la mayor región productora de tomate para industria de España con más de dos millones de toneladas en esta campaña del 2019. La industria se enfrenta a la cada vez mayor competencia de nuevos mercados productores, con costes más bajos, y a unas exigencias medioambientales cada vez mayores de los grandes compradores y cadenas de distribución. ALSAT, ubicada en Don Benito, es una de las grandes industrias privadas que operan desde hace muchos años en la región.
A nivel tecnológico y energético, ¿qué desafíos tiene planteados la industria regional para mejorar su competitividad?
Tecnológicamente las fábricas de primera transformación en Extremadura tienen los estándares más altos existentes a nivel mundial, la industria está a la última tecnológicamente hablando actualizándose año tras año. Los retos que nos encontramos de futuro pasan por las áreas de innovación en las últimas tecnologías de información, la industria 4.0. Dicho reto no es únicamente de las industrias del tomate si no de todas en general.
Respecto de la vertiente energética, debemos seguir avanzando en la búsqueda de energías alternativas pero sin que estas «nuevas fuentes» supongan un retroceso en la competitividad del sector. Es decir, que debemos buscar energías más limpias y menos contaminantes, pero siempre que esto no suponga adquirirlas a precios que nos hagan perder competitividad en el coste directo de producción, en el que la energía juega un papel importante.
También el nuevo sistema de comercio de derechos de emisiones de los gases de efecto invernadero es un gran desafío para la industria extremeña, como industria emisora de CO2 a la atmosfera nos jugamos mucho.
¿Qué grandes retos a nivel de campo debe afrontar en los próximos años la
producción regional de tomate?
Esta pregunta es nuestro caballo de batalla año tras año. Y obviamente, debemos mejorar en el rendimiento de producción en campo. Para que os hagáis una idea si en Extremadura la producción media se calcula en los aprox 90 TM /Ha, California estima un rendimiento medio de 120 TM/Ha muy parecido al estimado en Andalucía, un 30% mas!!. Esto supone estar muy por debajo a nivel de competitividad a nivel agrícola frente a ambas regiones productoras.