Arancha Martínez (X-Elio): “Los cinco proyectos fotovoltaicos en Extremadura de X-Elio tienen garantizada su conexión a la Red”

Posted on

Arancha Martinez_X-Elio

Entrevista con
Arancha Martínez
Head of Corporate PD y Country Manager de X-Elio en España

¿Cuáles son las características de los proyectos fotovoltaicos que X-ELIO va a desarrollar en Extremadura? 

En estos momentos, desde X-ELIO Energy desarrollamos cinco proyectos en Extremadura. Detallamos sus principales cifras y el estado en que se encuentran.

-Talarrubias I y II: Entre ambos proyectos en Talarrubias (Badajoz) suman una potencia instalada de 85,9 MWp (42,95 MWp cada uno), sobre una superficie de unas 230 has y supondrán una inversión aproximada de 60 millones de euros. Tendrán la capacidad de abastecer energéticamente unos 43.000 hogares y evitarán el vertido de unas 140.000 Tn de CO2 al año.Estos proyectos se encuentran ya en fase de obras y se prevé su puesta en marcha para finales de año.

-CSF Los Llanos I, II y III: Estos tres proyectos, a desarrollar en Medina de las Torres (Badajoz) suman una potencia instalada de 150 MWp (50 MWp cada uno), sobre una superficie  de unas 300 has y supondrán una inversión aproximada de 100 millones de euros. Con una capacidad de abastecer energéticamente unos 75.000 hogares y evitarán el vertido de unas 234.000 Tn de CO2 al año.Tras formalizar la conexión con Red Eléctrica de España,  cerrar todos los Estudios y Proyectos previos, se prevé su lanzamiento administrativo para este mes de Julio con lo que el inicio de obras sería para mediados del próximo año.

¿Cómo valoran el potencial de Extremadura en la producción fotovoltaica? 

Según datos oficiales del atlas de radiación solar, Extremadura se encuentra ubicada entre las zonas de radiación IV y V que son las zonas de mayor radiación solar en la península.  Este hecho unido a un desarrollo aceptable, aunque mejorable, de las redes de transporte y distribución de la CCAA y a la existencia de grandes latifundios cercanos a las zonas de mayor consumo convierte a Extremadura en un lugar idóneo para invertir en energías renovables.

Por la gran experiencia de X-ELIO en este sector, ¿cuáles son los principales cambios que se han producido en la industria fotovoltaica en los últimos años? 

Las famosas Feed-in tariff que en la última década han ido promoviendo númerosos gobiernos para el desarrollo de las renovables (entre los primeros España durante 2008-2009)  han originado, entre otras cosas, un tremendo desarrollo de esta tecnología en todos sus ámbitos. El know-how generado, ha permitido reducir los costes de instalación desde 6-7 €/Wp (del año 2008) hasta los valores actuales que se encuentran por debajo del euro/Wp, convirtiendo a la tecnología solar fotovoltaica en la tecnología de generación de energía eléctrica más barata de todo el mix energético, independientemente de lo que supone el carácter renovable de la misma. En los próximos años se espera un avance importante en lo que al almacenamiento de la energía se refiere, lo que convertirá a esta tecnología en gestionable y la hará imbatible en todos sus ámbitos.

La conexión a Red para la evacuación de la energía producida es un de las grandes preocupaciones del sector renovable ¿En el caso de los proyectos extremeños está todo ya controlado? 

Este es un tema preocupante y, nos encontramos en un momento clave por dos circunstancias. 1. El sistema eléctrico peninsular ha de llevar a cabo importantes modificaciones para dar cabida a la gran cantidad de instalaciones renovables que se pretenden integrar en el sistema. Nos encontramos en pleno procedimiento para integrar propuestas al  documento de Planificación de la Red de Transporte que regulará su desarrollo entre 2021-2026.  2.  Estamos en pleno proceso de definición de los criterios que conformarán la Circular para establecer la nueva metodología para formalizar los procesos de acceso y conexión,  que conlleva profundos cambios. Es de esperar que para finales de año esté todo mucho más definido. Esto no afecta a los proyectos ya autorizados por esta CCAA, cuyas conexiones están garantizadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s