Manuel de Castro (Opengy): “El proyecto para el Canal del Zújar consta de 6 plantas fotovoltaicas para autoconsumo”

Posted on

open energy extremadura

Entrevista con
Manuel de Castro
Director General de Opengy

La empresa Opengy ha realizado el primer proyecto fotovoltaico de autoconsumo en una Comunidad de Regantes en Extremadura, en la del Zújar El proyecto consta de 6 plantas fotovoltaicas que permiten reducir los costes energéticos y ha supuesto una inversión de 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos, canalizados a través de la orden de convocatoria de eficiencia energética de la Junta de Extremadura.

¿En qué ha consistido el proyecto renovable realizado para el Canal del Zújar y qué ventajas y ahorros va a suponer para el mismo?

Hablamos de la primera instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en implantarse en una comunidad de regantes en Extremadura. El proyecto consta de 6 plantas fotovoltaicas de 100 kwp cada una y suma un total de 1.800 paneles fotovoltaicos. Y tiene como objetivo reducir los costes energéticos cubriendo el compromiso adquirido por la región para impulsar el uso de energías renovables en las instalaciones de regadío.

En cuanto a las ventajas y ahorros, de acuerdo con nuestros datos la implementación de soluciones renovables puede suponer ahorros de hasta un 50% en los costes de electricidad. Una cifra que se torna cada vez más relevante con el paso del tiempo. Además, las ventajas no solo se traducen en dinero. Hay que destacar el beneficio medioambiental que supondrá este proyecto para la región de Extremadura.

Los costes energéticos figuran entre los  más importantes para algunas comunidades de regantes y para miles de regantes en Extremadura ¿La inversión necesaria se amortiza en pocos años con el ahorro conseguido?

Sin duda. El ahorro incluso a medio plazo, será palpable. De todas formas, todo dependerá del nivel de consumo de los usuarios.

El proyecto supone una inversión de aproximadamente 800.000 euros, de los cuales 600.000 euros provienen de fondos europeos. Sin embargo, el ahorro del 50% en los costes de electricidad según nuestras estimaciones, supondría a medio o largo plazo una cantidad de ingresos similar a lo invertido.

¿El sector agrario y ganadero es uno de los que tiene más posibilidades de ahorro con el uso del autoconsumo fotovoltaico?

Cualquier sector tiene posibilidades de ahorrar con el uso del autoconsumo fotovoltaico; aunque es cierto que sectores de las características del agrario y ganadero ofrecen unas condiciones que propician unos beneficios notables. Es un sector que cada vez está más abierto al autoconsumo fotovoltaico porque está obteniendo unos resultados excelentes. Estamos seguros de que este será el primero de muchos proyectos en la región de Extremadura.

mas opne energy extremadura

Un comentario sobre “Manuel de Castro (Opengy): “El proyecto para el Canal del Zújar consta de 6 plantas fotovoltaicas para autoconsumo”

    […] Manuel de Castro (Opengy): “El proyecto para el Canal del Zújar consta de 6 plantas fotovoltaicas… […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s