El consumo eléctrico per cápita en Extremadura fue de 4,71 Mwh el pasado año, el decimoquinto más bajo de España
Extremadura sigue teniendo uno de los consumos de energía eléctrica globales y per cápita más bajos de España. Según los datos del Balance Energético de Extremadura 2018 presentado por la Junta de Extremadura, la demanda de energía eléctrica nacional en el año 2018 fue de 268.877 GWh, lo que supone un ascenso del 0,38 % con respecto al año 2017, que fue de 267.867 GWh; siendo la participación extremeña en la misma de un 1,88 %, porcentaje que corresponde a un valor de 5.057 GWh.
Esta cifra sitúa a Extremadura en el decimoquinto lugar en el ranking nacional, bajando por tanto una posición en dicho ranking, en el que ha sido superado por Navarra, y continúa manteniéndose por encima de Cantabria, La Rioja, Melilla y Ceuta.
En cuanto a la demanda per cápita nacional por comunidades autónomas en el año 2018, en el que Extremadura se sitúa, con 4,71 MWh, en el decimoquinto lugar del ranking nacional, manteniéndose en el mismo lugar en dicho ranking, por delante de Madrid, Canarias, Melilla y Ceuta.
Mientras, los datos de REE muestran como a nivel nacional la demanda de energía eléctrica en España continúa con el crecimiento iniciado en el 2015, tras las sucesivas caídas de los cuatro años anteriores, aunque se sitúa todavía por debajo del nivel máximo de demanda alcanzado en el año 2008. En concreto, en el 2018 creció un 0,4 % respecto al año anterior, con una tasa de crecimiento inferior respecto a la del 2017 (1,2 %)
En el sistema peninsular, que representa algo más del 94 % de la demanda total española, el consumo anual de electricidad ha sido igualmente un 0,4 % superior al 2017. Corregidos los efectos de temperatura y de laboralidad, el crecimiento de la demanda eléctrica atribuible principalmente a la actividad económica aumentó hasta el 0,3 % respecto al 2017.
En relación a la los máximos de demanda a nivel nacional, la punta máxima se registró el 8 de febrero a las 20:24 horas con 40.947 MW, un 1 % inferior al máximo del año anterior registrado en enero, y alejado del récord histórico de 45.450 MW registrado en diciembre del 2007.
Respecto a la cobertura de la demanda, el 95,6 % de la demanda del sistema eléctrico peninsular se cubrió con producción interna, mientras que el resto de generación necesaria para abastecer la demanda se importó de otros países. Cabe destacar que esta situación de saldo importador se ha producido por tercer año consecutivo, tras una larga senda de más de diez años de saldo neto fue exportador.