La planta fotovoltaica de Burguillos del Cerro contará con una inversión material de 14,1 millones de euros
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha otorgado la autorización administrativa la Sociedad Fotovoltaica Burguillos S.L. –filial de la empresa constructora Aldesa– para la instalación fotovoltaica “FV Burguillos”, ubicada en el término municipal de Burguillos del Cerro (Badajoz), así como la infraestructura de evacuación de la energía eléctrica asociada. Se trata de una instalación fotovoltaica de 23.999,4 kWp, compuesta por un campo generador de 71.640 módulos fotovoltaicos, montados 796 seguidores solares a un eje (horizontal) y 6 inversores.
Esto supone una potencia nominal de inversores de 20.115 kVA. La instalación se subdivide en 6 campos solares, en cada uno de ellos se ubicará un equipo compacto formado por un inversor y un transformador. Además, la instalación contará con sus correspondientes conexiones y equipos de control, protección y medida.
Habrá también una subestación transformadora 66/30 kV, denominada Subestación Transformadora Burguillos “SET P FV Burguillos”, ubicada en el polígono 3 de dicho municipio. La línea de evacuación tendrá origen en la “SET P FV Burguillos”, y final en la “Subestación Burguillos del Cerro” propiedad de Endesa Distribución Eléctrica. El presupuesto de ejecución material del proyecto será de 14,1 millones de euros.
La empresa, una vez finalizadas las instalaciones y realizadas las pruebas, ensayos y verificaciones de las mismas con resultado favorable, deberá solicitar la emisión de la correspondiente autorización de explotación.
El mismo grupo que promueve la planta de Burguillos del Cerro –Aldesa– también promueve la construcción de otra planta fotovoltaica en la localidad de Fuente del Maestre, sobre un terreno de 52 hectáreas y con un número de paneles muy similar al de la planta de Burguillos. De esta forma, la mancomunidad de Zafra-Río Bodión acelera con fuerza en el desarrolla de proyectos renovables fotovotaicos, cuando en un principio estaba previsto que la energía de origen eólico podría tener más protagonismo en la comarca.