La diferencia de precios para electricidad y gas para pymes y empresas pueden llegar a los 3.000 euros al año según las ofertas

Posted on

electricas

Actualmente, los clientes pueden elegir entre cerca de 700 ofertas activas en el mercado de electricidad y gas. Según un reciente estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  (CNMC), ente las tarifas más baratas y más caras disponibles para los pequeños consumidores de gas y electricidad hubo diferencias de hasta 200 euros/año. Mientras, En el caso de las ofertas para pymes y empresas, las diferencias máximas alcanzaron los 3.000 euros al año.

En este informe, la CNMC analiza la diferencia de precios entre las ofertas de electricidad y gas que pueden contratar los consumidores con los distintos comercializadores que ofrecen el servicio en el mercado. En la actualidad, los consumidores pueden contratar el gas y la electricidad a través de dos sistemas distintos: el sistema de tarifa regulada, que fija el Gobierno, a través del llamado PVPC (electricidad) y de la TUR (gas) y el sistema libre.

Actualmente, el comparador de precios de la CNMC recoge las ofertas existentes en el mercado libre y, en el caso del gas,  también la tarifa regulada, para que puedan ser comparadas fácilmente por los usuarios.

Diferencias de precios en las ofertas del comparador
En 2017, la diferencia entre la oferta más cara y la más barata disponible, según el comparador de precios de la CNMC, supuso un diferencial para un consumidor con derecho a (TUR) de unos 80-180 euros/año. En los consumidores de gas sin derecho a (TUR) el diferencial entre ofertas puede variar entre 600 y 3.000 euros/año.

En electricidad, la contratación de la oferta más cara o la más barata supuso una diferencia para los consumidores eléctricos con derecho a (PVPC) de entre 150/200 euros en la facturación anual. En los consumidores eléctricos sin derecho a PVPC el diferencial osciló entre 1.000 y 3.000 euros/año.

En gas, pasar de ser suministrado con el precio regulado (TUR) a ser suministrado eligiendo la oferta más barata del mercado supuso un ahorro para el consumidor doméstico de entre 31 y 76 euros/año según el consumo anual, entre un 4% y un 22,6 % de su factura anual con precios de diciembre de 2017.

En el caso de la electricidad, al contrario que en 2016, durante 2017 han existido opciones en el mercado libre algo más baratas que el precio regulado (PVPC), equivalentes a un ahorro de 31 euros/año en la facturación, un 6% de la facturación.

Mientras, en diciembre de 2017, había 22 comercializadores en el comparador con ofertas de electricidad “verdes”, frente a las 14 a junio de 2016. En general, no se aprecia que las ofertas verdes sean más caras frente a las que no lo son. De acuerdo con el sistema de Garantías de Origen y etiquetado de la CNMC, este tipo de ofertas atrajo a 1,9 millones de consumidores (1,2 millones en 2016), lo que refleja el mayor éxito en la comercialización de estos productos.

En el contexto de subida de precios del suministro energético registrado en 2018, destaca el incremento registrado en términos medios en las ofertas disponibles en el comparador, especialmente a partir de mayo de este año, coincidiendo con el repunte de los precios de gas y electricidad en los mercados mayoristas.

La CNMC advierte que este escenario de precios elevados en el mercado mayorista registrado en 2018, hay varios comercializadores que han rescindido o modificado sus contratos con sus clientes sin mantener las condiciones pactadas inicialmente con ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s