Juan Antonio Cuesta (Magtel): “Serán nueve las plantas que evacuarán a la subestación de Carmonita que suman una potencia de más de 600 MW”
Entrevista con
Juan Antonio Cuesta
Director División Desarrollo Negocio de Magtel
La empresa andaluza Magtel es una de las que más decididamente ha apostado por las inversiones en el sector renovable de Extremadura, con la tramitación y estudio de varios proyectos fotovoltaicos y eólicos.
Extremadura es actualmente la comunidad autónoma española que cuenta con más proyectos fotovoltaicos en tramitación. En el caso de Magtel, ¿en qué momento administrativo se encuentra el proyecto de las plantas de Carmonita cerca de Mérida y cuáles son sus características?
Magtel cuenta en este momento con varios proyectos de energía solar fotovoltaica con la tramitación ya iniciada y en distintas fases de la misma. Además, estamos trabajando para incorporar nuevas iniciativas a lo largo del presente año que seguirán reforzando nuestra apuesta inversora en Extremadura. En su conjunto, serán nueve las plantas que evacuarán a la subestación de Carmonita y suman una potencia que supera los 600 MW.
Aparte del proyecto de Mérida, ¿estudia actualmente otros proyectos fotovoltaicos en Extremadura?
Mantenemos un firme compromiso con el binomio Extremadura-Energía solar fotovoltaica, ya que consideramos que esta comunidad autónoma ofrece las condiciones ideales para la instalación de este tipo de plantas de generación de energía. Su geografía, su índice de radiación solar y la voluntad de sus administraciones son elementos que consideramos clave para emprender nuevos proyectos a medio y largo plazo. Queremos contribuir a la sostenibilidad del territorio a través de las energías limpias, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y generando oportunidades de empleo en Extremadura.
Magtel también tiene avanzada la tramitación del Parque Eólico El Peral en Navas del Madroño (Cáceres), ¿en qué momento se encuentra dicho proyecto? ¿Está previsto acometer el inicio de su construcción en los próximos meses?
Efectivamente, estamos trabajando en el diseño, planificación y promoción de este proyecto. Ahora mismo estamos completando las mediciones de recurso eólico y los estudios necesarios para avalar su viabilidad.
La bajada del precio de los principales componentes fotovoltaicos ha permitido encarar nuevos proyectos con costes más reducidos. Por la experiencia de Magtel en este campo y con los precios actuales del pool, ¿es viable y rentable acometerlos sin primas?
Estamos plenamente convencidos de que la energía solar fotovoltaica es la energía del futuro a nivel mundial. Esto convertirá a España, y concretamente a la zona sur del país, por su elevado índice de radiación, en importantes productores si logramos hacer las cosas bien en los próximos años. Las plantas fotovoltaicas van a ser viables y rentables por sí mismas sin necesidad de ser primadas, pero es que además permitirán abaratar la factura del consumidor final que tan penalizado está. Todo ello sumado a los beneficios que para nuestro medio ambiente tiene la producción a partir de una energía limpia, sostenible e inagotable.