Ramón J. Domínguez (Cambio Energético): “La renovables son una de las mejores inversiones que cualquier empresa puede hacer para mejorar su competitividad”
Entrevista con
Ramón J. Domínguez
Gerente de Cambio Energético
¿Cuáles son los principales servicios que ofrece Cambio Energético, con sede central en Coria, dentro y fuera de Extremadura?
Cambio Energético es una empresa dedicada a la promoción de proyectos de energías renovables y eficiencia energética. Nuestra actividad se divide en cuatro ejes:
-Venta online a escala nacional e internacional de productos y servicios relacionados con las energías renovables y el ahorro energético.
-Instalación y venta directa de todo lo relacionado con la energía solar y la eficiencia energética, destacando por nuestra especialización en autoconsumo fotovoltaico e instalaciones aisladas de red eléctrica, tanto para suministro eléctrico como para bombeos solares.
-Distribución de productos y asesoramiento a profesionales.
-Servicios de asesoría e ingeniería para el ahorro energético y las energías renovables.
Por vuestra experiencia con clientes ¿está suficientemente concienciada la empresa extremeña sobre los ahorros que podría conseguir con una mayor eficiencia energética?
La gran mayoría sí, hay sectores más sensibilizados que otros, no obstante aún hay mucho que hacer en este campo, ya que si todas las empresas extremeñas produjeran, el total o parte, de la energía que consumen mediante energías renovables, se mejoraría la competitividad del sector empresarial extremeño. De lo contrario, las empresas que compiten con las de la región y que sí están implantando energías renovables, nos tomarán ventaja.
Las energías renovables además de ser energía limpias, que no daña el medio ambiente y que no emiten CO2 ni otros agentes contaminantes, también son una energía barata, que junto con las amplias garantías que dan los fabricantes, de hasta 25 años, hace que sea una de las mejores inversiones que cualquier empresa pueda realizar. Además tiene otros beneficios, como pueden ser una imagen verde de la empresa, la seguridad de suministro, y la independencia energética, este último punto es muy importante ya que evita la variación de precios que sufre constantemente la electricidad o los combustibles fósiles.
Cambio Energético ha desarrollado importantes proyectos de autoconsumo por ejemplo en el sector agro ganadero ¿qué ventajas aporta?
Nos encontramos dos casos diferenciados: explotaciones ganaderas aisladas de la red eléctrica y otras con conexión eléctrica. Para las últimas supone un gran ahorro en su factura energética, que hace que este tipo de instalaciones se amortice con el ahorro un periodo de tiempo muy corto. Estas instalaciones funcionan simultáneamente con la red eléctrica, consumiendo primero lo que producen nuestros paneles solares y si es necesario, porque tenemos más consumo de lo que estamos produciendo, entra automáticamente la red proporcionando la energía necesaria para el consumo que se esté teniendo
En cuanto a las explotaciones ganaderas que se encuentran aisladas de la red eléctrica y que son la mayoría, la amortización se acorta aún más que en las anteriores. Al igual que sucede con el bombeo solar, que hasta ahora también venía haciéndose con generadores electrógenos, además del ahorro que el agricultor o ganadero tendrán, es muy importante la comodidad que proporcionan ambos sistemas ahorrando trabajo y tiempo, pudiéndolo gestionar a distancia a través de un ordenador o desde el móvil.
El retorno de la inversión en instalaciones solares para producción de electricidad, en las que son interconectadas con la red eléctrica, la amortización, sin subvención, está entre 4 y 6 años, en instalaciones aisladas de la red, entre 2 y 7 años, en ambos casos la variación dependerá del consumo, a más consumo antes retorna la inversión.
Para una empresa o cooperativa o pyme que se esté planteando realizar mejoras de eficiencia energética en su negocio ¿qué consejos práctico le darías?
Lo primero sería elegir bien la empresa que le va a hacer la implantación de las medidas de eficiencia energética o la instalación de renovables. Debe ser una empresa especialista y que trabaje con primeras marcas, porque aquí lo barato sale caro. En el caso de Cambio Energético, venimos trabajando como empresa especialista en eficiencia energética y renovables, realizando la distribución del producto, la ingeniería y la instalación desde el 2009 y solo vendemos productos de primeras marcas, de fabricantes que llevan en el sector desde el principio y que por tanto nos dan toda la confianza que necesitamos como empresa para poder dar a nuestros clientes lo mejor con total garantía.