La Plataforma Logística del Suroeste Ibérico en Badajoz contará con un suministro eléctrico inicial de 3.795 kVA hasta desarrollar toda la infraestructura

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y Endesa Distribución Eléctrica, SLU, han suscrito un convenio para la construcción de las infraestructuras eléctricas necesarias para el suministro de energía eléctrica a la urbanización y dotación de potencia para la primera etapa del Proyecto de Interés Regional Plataforma Logística del Suroeste Europeo 1.ª fase en Badajoz.
Tras diferentes retrasos, en el año 2013, la Junta de Extremadura manifestó su voluntad de impulsar el desarrollo y asumir el control en la ejecución de la 1.ª Fase de la Plataforma Logística en su primera fase, como punto de acceso estratégico a los puertos de Lisboa y Sines. El desarrollo y ejecución de la Plataforma, aprovechando el impulso que tanto el Ministerio de Fomento como el Gobierno de Portugal pretenden dar a la línea ferroviaria Madrid- Lisboa, unido a la inversión en conexiones autonómicas ferroviarias, aeroportuarias y por carretera, contribuirá a situar a la Comunidad Autónoma como centro logístico de referencia entre los ejes Madrid – Sevilla – Lisboa.
El abastecimiento eléctrico a la totalidad de los terrenos, tal como se recoge en el presente convenio, requiere de la construcción de una subestación eléctrica y una gestión de líneas existentes compleja, interviniendo en ello una línea internacional de alta tensión propiedad de Red Eléctrica Española y otras infraestructuras existentes propiedad de EDE, que requieren de modificación de la planificación energética del país, y trámites a realizar con el gobierno Estatal, siendo un proceso actualmente en trámite y sin posibilidad actual de suministrar la totalidad de la potencia hasta realizar las instalaciones descritas.
Por ello, se pretende también, mediante el presente convenio, la conexión eléctrica y el adelanto de un suministro eléctrico inicial de 3.795 kVA, en tanto se llevan a cabo las infraestructuras precitadas, atendiéndose desde la red de distribución existente en los aledaños de la Plataforma Logística, con el objeto de satisfacer las necesidades de energía eléctrica que demanden las empresas que se implanten en PLSWE, bien sea durante la fase de construcción, o bien, una vez iniciada la actividad de las mismas.