La Junta concede la autorización administrativa a las dos plantas fotovoltaicas de Talarrubias que suman 86 Mw y una inversión de 54 millones de euros

Posted on

panel 11

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha otorgado  autorización administrativa previa a la sociedad Mursolar 19, SL, para la instalación de las plantas fotovoltaicas Talarrubias I y II,  e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, ubicada en el término municipal de Talarrubias (Badajoz).Ambas plantas contarán cada una con una potencia de 42,9 MW de potencia y un total de 122.700 módulos fotovoltaicos. La inversión conjunta prevista entre las dos plantas asciende a 54 millones de euros.

La tramitación de dichas plantas ha sido rápida. El 21 de diciembre del 2017, José Enrique Pardo Ayuso, en nombre y representación de la sociedad Mursolar 19, SL, presentó solicitud de autorización administrativa previa para dichas instalaciones fotovoltaicas, acompañando el proyecto de construcción, y su estudio de impacto ambiental correspondiente.En mayor del 2018 finalizó el proceso de trámite de información pública. Ya en el mes de diciembre pasado, ninguna de las administraciones, empresas públicas u organismos afectados manifestó oposición alguna al proyecto.

La Instalación solar fotovoltaica denominada “Talarrubias I” de 42.945 kWp, estará compuesta por un campo generador de 122.700 módulos fotovoltaicos de 350 Wp, montados sobre suelo en seguidores a un eje y 12 inversores de rango 2.860 kVA cada uno. Esto supone una potencia nominal de inversores de 34.320 kW. La instalación se divide en 12 campos solares. Cada campo solar contará con campo generador, inversor y centro de transformación.

Mientras, la planta Talarrubias II también estará compuesta por 122.700 módulos fotovoltaicos de 350 Wp cada uno, con una potencia total instalada 42.945 kWp, montados sobre suelo en seguidores a un eje y 12 inversores de 2.860 kVA cada uno. Esto supone una potencia de los inversores de 34.320 kW. La instalación se divide en 12 campos solares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s