La Junta autoriza a Endesa la construcción de tres parques fotovoltaicos en Logrosán con 127 Mw y 100 millones de inversión

Posted on

sede-endesa

La Junta de Extremadura ha autorizado a Endesa la construcción de los tres parques fotovoltaicos que la Compañía tiene en programa en la localidad cacereña de Logrosán. Tras haber completado todos los trámites administrativos pertinentes, la Compañía ha obtenido la autorización para el inicio de las obras que darán comienzo durante el mes de septiembre.

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, invertirá 100 millones de euros en la construcción de estos tres parques fotovoltaicos –Hernán Cortés, Zurbarán, y Quijote- que tendrán una capacidad total de 126,9MW, lo que equivale al consumo de 80.000 hogares. Los tres proyectos constarán cada uno de 126.000 paneles fotovoltaicos y una potencia total instalada de 42,9 megavatios.

Mientras se prepara la construcción de estos tres parques, Endesa sigue tramitando las autorizaciones necesarias para la construcción de otras tres plantas fotovoltaicas más en Extremadura. Se trata de tres proyectos ubicados entre Casas de Don Pedro y Talarrubias, en los que se invertirán otros 100 millones de euros, para una capacidad renovable de más de 128 MW.

Para la construcción de todos estos parques fotovoltaicos, que se prevé estén operativos en 2019, intervendrán más de 200 profesionales del sector renovable.

En total Endesa se adjudicó en el mes de julio del pasado año 339 MW de capacidad de producción de origen solar en la tercera subasta del Gobierno, a la que unen 540 MW más de capacidad eólica adjudicada en las dos últimas subastas. Estas actuaciones supondrán una inversión en los próximos años de más de 800 millones euros, añadiendo una capacidad de 879 MW  a la producción renovable de Endesa, lo que supone aumentar en un 52,4 por ciento la potencia del actual parque de energías renovables de la Compañía.

Enel Green Power España, la filial de renovables de Endesa, gestiona actualmente más de 1.806 MW de capacidad en España, tras la reciente incorporación de los 5 parques eólicos de Gestinver (132 MW). De esta cifra, 1.749 MW proceden de energía eólica, 43 MW de minihidráulica y 14 MW de otras fuentes de energía renovable. Las plantas de EGPE generan alrededor de 4 TWh de energía libre de emisiones cada año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s