El Anuario Energía y Medio Ambiente Extremadura 2018 ya está en la calle

Posted on Actualizado enn

anuario energia 18

El Anuario Energía y Medio Ambiente Extremadura 2018, en su sexta edición, ya está en la calle. Un número muy especial editado por www.energiaextremadura.com con cerca de 90 páginas de entrevistas a destacados empresarios y expertos del sector energético nacional y extremeño, y con numerosos artículos y reportajes informativos con todos los datos de actualidad de producción, comercialización, distribución del sector eléctrico y energético regional. Y donde este año tienen un protagonismo especial los proyectos de producción de energías renovables, especialmente los de fotovoltaica, de la que Extremadura aspira a ser la líder nacional en el 2020 así como de biomasa, con importantes plantas en tramitación.

El Anuario 2018 destaca como la región volvió a ser la comunidad autónoma española que más energía eléctrica “exportó” fuera de sus fronteras en el año 2017 y cómo la energía procedente de la Central Nuclear de Almaraz junto con la de origen solar renovable concentran la gran parte de la producción regional.

El Anuario 2018 incluye destacadas entrevistas como las de la nueva Consejera de Economía e Infraestructuras de Extremadura, Olga García, o a de los responsables de las mayores asociaciones empresariales renovables de ámbito nacional como APPA, Protermosolar, Avebiom, UNEF, AEE o la de los grandes consumidores de energía como AEGE. Además de mostrar en qué momento se encuentran alguno de los más importantes proyecros fotovoltaicos en tramitación en la región como los de EcoEnergías del Guadiana en Usagre, el de Genia Global en Talayuela o los de Magtel en Carmonita. Así como todos los detalles sobre el que será el primer parque eólico de la región, ya en construcción, el de la Sierra del Merengue en Plasencia.

El Anuario 2018 también analiza con el presidente de las empresas forestales de la región los proyectos de plantas de biomasa existentes en la región y el futuro del sector y sus potencialidades con expertos del Cicytex y de Avebiom.

La nueva edición del Anuario 2018 muestra en exclusiva también como será el Fondo de Rehabilitación Energética que promueve Agenex y que será pionero en España.

El sector de los combustibles y carburantes también cuenta con un  destacado protagonismo, en momentos de grandes  cambios para el sector con el auge de los coches híbridos y eléctricos, así como nuevos modelos de movilidad sostenible que promueven entidades regionales como CAR-EX.

También tienen su protagonismo en el Anuario 2018 proyectos empresariales originales de Extremadura impulsados por jóvenes como los de Lilo Tech o Eficae Soluciones, así como el de empresas con gran experiencia en proyectos de eficiencia energética y renovables como Cambio Energético y en el del sector industrial y renovable, como Mecanizados Segeda.

El sector agro y cooperativo tiene también su relevancia de la mano del responsable de suministros de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, así como de expertos como Piet Holtrop, quien destaca el gran potencial de las renovables en el sector cooperativo y de las pymes, con el autoconsumo y otras modalidades. Como el que lleva años poniendo en práctica Troil Vegas Altas en el aprovechamiento energético de un sector tan importante para la región como el del olivar.

Un modelo y experiencia que Extremadura y sus empresas también pueden exportar a países en desarrollo, como ya lo están haciendo a través de consorcios como EADRA, que ponen el acento en el sector renovable y energético.

El Anuario 2018 también analiza la actividad y proyectos de las grandes empresas energéticas que operan en la comunidad autónoma, como Endesa, Iberdrola, Naturgy, CHC Energía, Gas Extremadura, Redexis Gas, Eosa Energía o Laura Otero.

Para solicitar el Anuario Energía y Medio Ambiente Extremadura 2018 en papel, enviar los datos a energiaex@gmail.com ó llamar al 670 67 55 71

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s