La Junta valora que la evacuación conjunta de las plantas fotovoltaicas de Zurbarán, Quijote y Hernán Cortés tiene menor impacto ambiental

Posted on

paneles 1 (2)

La Junta de Extremadura ha dado luz verde ambiental al proyecto de instalación solar fotovoltaica “Quijote” e infraestructuras de evacuación asociada, cuyo promotor es la empresa Furatena Solar, con domicilio social en Sevilla. El proyecto se ubica en el municipio cacereño de Logrosán.

Contará con 34,37 MWn conectados a la red en 400 kV, realizando los siguientes cambios de tensión: 30/220kV a través de la subestación elevadora “Zurbarán” y 220/400 kV a través de la subestación elevadora “Mesa de la Copa”. Estará compuesto por 126.360 módulos fotovoltaicos Jinko Solar de 340 Wp, montados sobre sistema de seguimiento solar horizontal a un eje y 23 inversores de 1.498 kVA. El sistema se compone de 2.106 seguidores Gonvarri, constituidos por 60 módulos por seguidor. Los módulos fotovoltaicos se asociarán en serie de 30 paneles.

La instalación se subdivide en 6 campos solares, 5 de ellos cuentan con una potencia de 7.466,4 kWp y uno con potencia 5.630,4 kWp. A su vez existen 6 centros de transformación, uno por cada campo solar. Cada centro de transformación albergará un transformador de servicios auxiliares de 70 kVA- 550/400 V.

El punto de conexión final de la planta “Quijote” se realizará, mediante línea de evacuación 30 kV subterránea, en la Subestación “Zurbarán” 220/30 kV, propiedad de Baylio Solar, SLU. La subestación elevadora “Zurbarán” y esta línea de evacuación ya han sido evaluadas dentro del procedimiento de declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica “Zurbarán” e infraestructura de evaluación asociada.

Respecto a las tres plantas fotovoltaicas, Zurbarán, Quijote y Hernán Cortés, la Junta de Extremadura ha realizado la evaluación sinérgica y acumulativa de los tres proyectos, y el resultado ha sido que el planteamiento de evacuación conjunta, es de menor impacto que si se planteara por separado.

El estudio de impacto ambiental plantea alternativas tanto para la selección del emplazamiento de la planta como para el trazado de la línea de evacuación hasta la SET “Zurbarán”. La superficie objeto del proyecto no se encuentra incluida dentro de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s