La multinacional británica Hive Energy considera clave a Extremadura en su estrategia inversora en España con su planta de 263 Mw de Valdecaballeros
Extremadura se confirma como uno de los destinos claves para la inversión en proyectos fotovoltaicos para los grandes grupos extranjeros. La región cuenta actualmente en diferentes trámites administrativos con peticiones que suman cerca de 8.000 Mw de potencia fotovoltaica. Y los proyectos siguen llegando.
El último en hacerse público ha sido el que prevé la multinacional británica Hive Energy Ltd, a través de su filial española con sede en Alicante, Valdesolar Hive, en la localidad pacense de Valdecaballeros. La idea es construir una planta de 263 Mw de potencia sobre un terreno de cerca de 500 hectáreas, en parte ocupado por lo que sigue siendo los restos de la Central Nuclear de Valdecaballeros.
El proyecto, que puede requerir una inversión cercana a los 200 millones de euros, ya está tramitando el estudio de Impacto Ambiental y la solicitud de autorización administrativa.
La planta, que no está dentro de la asignación de la subasta del Ministerio de Industria, forma parte de un ambicioso proyecto de la multinacional Hive Energy para contar con una potencia de 1,5 Gw de potencia fotovoltaica en más de 25 plantas en varias ubicaciones de España. La primera de ellas puede ser la que tramita en la localidad cordobesa de Espejo, en el proyecto denominado El Salobral, para construir una planta de 45,6 Mw de potencia.
Según Luis Martínez Hermida, director general de Valdesolar Hive, «al igual que en muchos países europeos, la demanda de energía solar se debe a la retirada del carbón y de las centrales nucleares, así como a los objetivos en materia de energías renovables. Lo que sitúa a España como el campeón europeo de la energía solar libre de subvenciones es la disponibilidad de suelo, los altos niveles de irradiación y el coste decreciente de los paneles y la instalación. Esta combinación hace de España uno de los mercados solares más atractivos del mundo».
Para Hive Energy, resulta muy interesante que España solo disponga actualmente de 4 Gw de potencia fotovoltaica instalada frente a los 12 Gw de Reino Unido o los 40 Gw de Alemania, aun teniendo mucha más potencial de radiación solar.