La Sociedad Nuclear Española asegura que la gestión de residuos radioactivos está técnicamente resuelta

Posted on

nuclear-residuos

La Jornada Técnica anual de la Sociedad Nuclear Española con el título “Gestión de residuos radiactivos” ha reunido en Córdoba a 50 expertos en la materia, procedentes de las centrales nucleares españolas, compañías eléctricas, organismo regulador, organizaciones del sector nuclear, tecnólogos, ingenierías, empresas de servicios, suministradores de equipos, laboratorios de ensayo, centros de investigación, etc. que configuran parte del sector nuclear español que, en su conjunto, viene proporcionando cerca de 30.000 puestos de trabajo directos e indirectos, a tiempo completo y de alta cualificación técnica.

La Jornada se ha estructurado para poder disponer de una visión general de la gestión de residuos, así como cubrir distintos aspectos de la misma en la fabricación de combustible, la clasificación e inventario de residuos, su trazabilidad mediante técnicas de la industria 4.0, la minimización, la gestión del impacto social, la visión del regulador, la gestión de residuos en otros países de nuestro entorno, etc.

El vicepresidente de la Sociedad Nuclear Española, Javier Guerra, durante su intervención ha manifestado que “la gestión de los residuos radiactivos de todo tipo está técnicamente resuelta, existen tecnologías que garantizan que éstos permanecerán confinados y almacenados de manera segura para garantizar la protección del público y del medioambiente. Es importante difundir un mensaje de confianza en las empresas, instituciones y profesionales que velan por el uso adecuado de estas tecnologías en esta labor muchas veces poco conocida, pero totalmente necesaria en todos los países avanzados”.

En España, el concepto de residuo radiactivo está definido  como “cualquier material o producto de desecho, para el cual no está previsto ningún uso, que contiene o está contaminado con radio nucleídos en concentraciones o niveles de actividad superiores a los establecidos por el Ministerio de Industria y Energía, previo informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)”. Los residuos radiactivos se clasifican en residuos de baja, media y alta actividad.

La gestión de los residuos radiactivos en nuestro país, incluido el combustible usado, se encomienda a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, S.A. (Enresa).

Por su parte, el CSN ejerce una misión de vigilancia y control de los residuos generados en las instalaciones nucleares y radiactivas (hospitales, industria, etc.), incluidas la supervisión de su acondicionamiento, transporte y almacenamiento.

La gestión de los residuos de baja y media actividad, del combustible usado y de los residuos de alta actividad tiene soluciones técnicas en la actualidad, existiendo tecnologías probadas que garantizan que éstos permanecerán confinados y almacenados de manera segura para garantizar la protección del público y del medioambiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s