Extremadura cambiará su Ley de gasolineras Low Cost menos de un año después de entrar en vigor

Posted on Actualizado enn

surtidor

En agosto del 2017 entró en vigor la normativa que modificaba la Ley del Estatuto de Consumidores de Extremadura por la que se exigía a las gasolineras que operan bajo el modelo de low cost a contar con al menos un trabajador mientras permanecieran abiertas desde las siete de la mañana a las diez de la noche. La justificación última de la Ley era defender los derechos de las personas con minusvalía a la hora de repostar.

La ley era una reivindicación de la asociación de estaciones de servicio extremeñas (ARESEX) –prometida durante la campaña electoral por el presidente Vara durante el mandato de Monago- y que seguía el recorrido normativo de otras comunidades autónomas con legislaciones similares. Sin embargo, desde la administración central, este tipo de normativas no se ha visto nunca con buenos ojos ya que choca contra la legislación europea y también contra la española, al considerar el Ministerio de Industria que invade sus competencias sobre el actual modelo de estaciones de servicio.

Por su parte, la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) apoya la postura del Ministerio de Industria ya que considera que no hay razones objetivas de contar con un empleado con horario fijo si se cumplen con la legislación exigida por el Ministerio, incluidas las de accesibilidad para personas con minusvalía. La normativa extremeña dejaba fuera de esta obligatoriedad a los postes de carburantes instalados en las cooperativas agrícolas.

La Administración central incluso llegó a plantearse con las comunidades autónomas que cuentan con legislaciones similares ir al Tribunal Constitucional para que dirimiera el conflicto. Y en el caso extremeño, antes de judicializar el caso, la Junta de Extremadura ha acordado con el gobierno un cambio en la normativa para tratar de acercar posturas. Siempre con la idea de garantizar el acceso a personas con discapacidad. La Junta asegura que lo hará “con pleno respeto a la normativa estatal y al ordenamiento de la Unión Europea en cuanto resulten de aplicación”. Una compleja solución porque el actual modelo de gasolineras de la legislación española permite la apertura y gestión de las denominadas gasolineras automáticas conocidas como low cost.

Desde el sector de las gasolineras low cost aseguran que la normativa de contar con un empleado en horario fijo ha supuesto un encarecimiento de los carburantes que pagan los conductores al tener que repercutir los costes. El Ministerio de Industria siempre ha apostado en los últimos años por una mayor liberalización del sector de los hidrocarburos desde el punto de vista comercial, para tratar de abaratar sus costes por ser uno de los productos que más peso tiene en la confección del IPC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s