Iberdrola organiza una jornada informativa en Cáceres para exponer las novedades del bono social

Posted on

IBERDROLA EXTREMADU
De izquierda a derecha, el delegado comercial de Iberdrola en Andalucía y Extremadura, Borja Cañas; el delegado comercial en Extremadura, Alberto Benito; y al jefe de departamento de Relación con Consumidores de Iberdrola, Javier Paradinas, durante la jornada informativa.

Iberdrola y la Diputación de Cáceres han organizado una jornada informativa en el complejo cultural San Francisco, en la capital cacereña, para exponer las novedades del bono social eléctrico con el fin de facilitar asesoramiento a las entidades de información al consumidor y a los servicios sociales de la Administración Pública.

El principal objetivo del encuentro, que se enmarca en un road show de la compañía por las principales ciudades de nuestro país, es llamar a la acción a los consumidores vulnerables para que, o bien renueven su condición de beneficiarios del bono social, o bien lo soliciten por primera vez y puedan disfrutar así de un descuento en su factura eléctrica.

El jefe de departamento de Relación con Consumidores de Iberdrola, Javier Paradinas, ha ahondado durante la jornada en las condiciones en las que los consumidores pueden solicitar el nuevo bono social y los procedimientos a seguir, haciendo hincapié en las principales modificaciones introducidas en su regulación.

En Extremadura, a día de hoy, Iberdrola ha recibido 9.500 solicitudes. De ellas ha respondido a 5.571 y de éstas, 4.826 (87%) han sido positivas. De las 745 restantes, 434 están incompletas y 311 han sido denegadas por no cumplir con los criterios establecidos.

El nuevo bono social cuenta con un periodo transitorio de seis meses, que termina el 10 de abril del presente ejercicio. Durante este tiempo, y mientras acreditan la condición de consumidor vulnerable, los actuales beneficiarios del bono social siguen disfrutando de él. Además, cuando alguno de estos consumidores solicita el nuevo bono social y no tiene derecho al mismo, no pierde su condición de beneficiario hasta que finaliza el periodo transitorio.

El Ministerio de Energía ha introducido diversos criterios para poder ser beneficiario del bono social: renta, miembros de la unidad familiar y colectivos de especial protección: discapacidad ≥ 33%, violencia de género o víctima de terrorismo, que el consumidor tiene que acreditar.

Asimismo, se han establecido tres categorías: bien consumidor vulnerable (descuento del 25% tanto en el término fijo -potencia- como en el variable -energía-), vulnerable severo (descuento del 40%) y consumidor en riesgo de exclusión social (100%), según los criterios anteriores, que tendrán unos descuentos sobre la factura y unas condiciones de suspensión del suministro distintas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s