La planta de Green Fuel en Los Santos de Maimona quiere vender su biodiésel a las grandes petroleras como Repsol y Cepsa

Posted on

A la planta de biocarburantes de Greenfuel Extremadura S.A. en Los Santos de Maimona se le queda corta su capacidad actual de producción. La planta tiene en estos momentos autorización administrativa para producir biodiésel con una capacidad de 110.000 tn/año, partiendo de aceites vegetales (girasol, colza, soja), así como de aceites usados de cocina (UCO) y otras materias primas con alto contenido en ácidos grasos. Pero no llega a poder entrar en el circuito de las grandes petroleras como Repsol y Cepsa, clave para el futuro.

Sus propietarios han solicitado a la Junta de Extremadura que le permitan usar otro tipo de aceites de segunda generación, no solo los usados en cocina. Serían residuos o subproductos que quedan del refinado del aceite nuevo, que no tienen porque provenir de frituras ni aceites usados. Y con ello, poder llegar en poco tiempo a una producción de unas 100.000 toneladas. Con una inversión prevista  cercana a los tres millones de euros, sobre todo para su unidad de esterificación, en su punto de mira está a las grandes petroleras para sus mezclas con carburantes convencionales en gasolineras.

Desde sus comienzos en el 2009, ya con la crisis a pleno galope, la planta de Los Santos de Maimona no ha tenido un camino sencillo, con concurso de acreedores incluido del que logró salir y dejar atrás el fantasma de lo ocurrido con el fiasco de la planta de biocarburantes de Valdetorres, que acabó en chatarra.

Actualmente, la producción de la planta de Greefuel Extremadura en Los Santos de Maimona se destina básicamente a la exportación, con mayores costes logísticos, vía puerto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s