Las centrales termosolares sustituirán a los ciclos combinados como tecnología de respaldo para garantizar el suministro eléctrico

Posted on

termosolar

Luis Crespo, presidente de ESTELA y Protermosolar, ha intervenido en la sesión inaugural de la 23ª edición del Congreso Internacional SolarPACES, celebrado en Santiago de Chile para asegurar que «las centrales termosolares sustituirán a los ciclos combinados como tecnología de respaldo para garantizar el suministro eléctrico a cualquier hora del día. Además, la combinación de renovables fluyentes, como la eólica y la fotovoltaica, con renovables gestionables, como la termosolar, permite alcanzar un mix de generación eléctrica cien por cien renovable a un coste de generación muy competitivo”.

Luis Crespo ha puesto de ejemplo la última adjudicación de 700 MW termosolares en Dubái, licitación que ha marcado un nuevo récord de disminución de los precios de producción para esta tecnología, alcanzando los 6 c€/kWh, “lo que posiciona, indiscutiblemente, a la termosolar como la tecnología renovable más barata (tras la gran hidráulica existente) para satisfacer la demanda de electricidad a cualquier hora del día o de la noche, contribuyendo además a la estabilidad de las redes”, ha afirmado el presidente de Protermosolar.

Ante una audiencia de más de 500 participantes, Luis Crespo ha asegurado que “las centrales termosolares van a experimentar un enorme impulso comercial por la reducción de costes de producción que se están experimentado en la actualidad y que continuarán en la misma línea a medida que crezca el volumen de mercado”. Gracias a esta reducción de costes, “ya no hay excusas de precio para posponer un mix de generación 100% renovable, con una adecuada combinación de todas las tecnologías en el que el porcentaje de centrales con almacenamiento sea muy relevante”, ha proseguido Crespo.

La Conferencia SolarPACES es el mayor evento mundial sobre tecnología termosolar y reúne a los principales expertos internacionales en energía solar de concentración o solar térmica. Cuenta con un programa de conferencias científicas que dan cabida a los más recientes avances en I+D, desarrollos tecnológicos y comercialización de la tecnología. Esta 23ª edición se celebró  del 26 al 29 de septiembre en Santiago de Chile.

Protermosolar es la asociación que representa al sector español de la industria solar termoeléctrica y está integrada por 50 miembros. La potencia termosolar instalada en España es de 2.300 MW y la contribución de las empresas españolas en los mercados internacionales es de alrededor del 75%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s