La Red de Hospederías de Extremadura contará con 18 puntos de recarga para sus clientes de coches eléctricos e híbridos

Posted on

Hospedería Puente de Alconétar

La Junta de Extremadura, ha iniciado un programa que contempla la instalación de equipos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos en los ocho establecimientos hoteleros que conforman la Red de Hospederías de Extremadura, así como en los apartamentos turísticos Embalse de Orellana.

Dicho programa, en línea con la Estrategia de Movilidad Sostenible en la que trabaja el ejecutivo regional, pretende impulsar el uso del coche eléctrico mediante el despliegue de una red de puntos de recarga en zonas urbanas y periurbanas. Por otra parte, las hospederías y los apartamentos turísticos de Orellana contarán con un valor añadido en su establecimiento al poner a disposición de sus clientes un servicio gratuito, con dos puntos diferentes de recarga, tanto para vehículos eléctricos como híbridos.

Cada establecimiento dispondrá de dos conectores trifásicos, uno de 22 kw, más un conector universal, el estándar europeo Tipo-2, de 11 kilovatios, que se conectan directamente al coche.

Con esta actuación la Red de Hospederías de Extremadura pasa a formar parte de la red de Carga en Destino de Tesla (Destination Charging), con cargadores que permiten recargar hasta 100 kilómetros de autonomía por hora, con lo que la recarga se completaría cómodamente mientras el propietario pasa la noche en el hotel.

Actualmente, en España hay más de 150 puntos de carga en destino de Tesla en asociación con hoteles, restaurantes y resorts de todo el mundo.

En total, la Red de Hospederías de Extremadura, conformada por los establecimientos de Llerena, Monfragüe, Jerte, Ambroz, Puente de Alconétar, Hurdes Reales, Alcántara y Sierra de Gata, más los apartamentos Embalse de Orellana, contará con 18 puntos de recarga, cuyo uso podría estar disponible en septiembre.

Esta iniciativa se suma a la Estrategia de Movilidad Eléctrica en la que trabaja la Junta de Extremadura, y para la que el ejecutivo ha solicitado a Europa un incremento de seis millones de euros de los fondos del Programa Operativo FEDER 2014-2020, destinados específicamente al vehículo eléctrico. La Administración regional tiene prevista también la incorporación paulatina del vehículo eléctrico a su flota del parque móvil, en sustitución de los coches más antiguos y contaminantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s