Extremadura compite con Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia para atraer las inversiones millonarias en fotovoltaica tras la nueva subasta

Posted on Actualizado enn

El sector fotovoltaico extremeño vuelve a sonreír. La nueva subasta de energías renovables celebrada por el Ministerio de Energía ha adjudicado 5.037 Mw con el máximo descuento, de los que 3.909 Mw  serán para proyectos fotovoltaicos. Y de ellos, una buena parte puede acabar siendo realidad en Extremadura. Varias de las empresas adjudicatarias como Cobra-ACS, Endesa, Gas Natural Fenosa, Solaria y OPDE, piensan en las horas de sol de la comunidad extremeña como el mejor reclamo para sus proyectos.

Hay que tener en cuenta que la inversión media por Mw instalado se acerca a los 650.000 euros. Es decir, por cada 100 mw instalados, más de 65 millones de euros en inversiones y miles de horas de jornales. En el camino, tendrá que competir directamente con Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia, comunidades que también cuentan con importantes proyectos solares en marcha. Las empresas prevén que dichos proyectos deberían estar operativos a lo largo del 2019.

La empresa que ha conseguido la mejor parte de la nueva subasta, Cobra, propiedad de ACS que preside Florentino Pérez, agrupa diferentes proyectos e inversores privadas. Ha logrado 1.550 Mw. Esta empresa cuenta con una extensa experiencia en el sector renovable extremeño en el sector termosolar. Otras empresas, como Solaria y OPDE, cuentan con experiencia en la promoción y gestión de parques solares en la región.

Por su parte, Gas Natural Fenosa, a través de Gas Natural Fenosa Renovables, ha resultado adjudicataria de un total de 250 MW de energía fotovoltaica en la subasta,  en los que estima invertir hasta 165 millones de euros en el período 2017-2019.

Mientras, Endesa, a través de su división de energías renovables, Enel Green Power España (EGPE), se ha adjudicado 339 MW de capacidad solar fotovoltaica tras la subasta, Endesa invertirá aproximadamente 270 millones de euros en la construcción de la potencia solar que le han sido adjudicada en esta última subasta.

En la subasta también se han adjudicado 1.128 megawatios eólicos, entre los que parece que ninguno se instalará en Extremadura.

Foto: Endesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s