El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente deja fuera 170 Mw y 242 hectáreas de paneles del megaproyecto de Calzadilla de los Barros

Posted on Actualizado enn

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido, tras cinco años de papeleo administrativo, la Declaración de Impacto Ambiental sobre uno de los grandes proyectos fotovoltaicos extremeños, el de Calzadilla de los Barros, Bienvenida y Medina de las Torres. Y la espera ha llegado con malas noticias: los técnicos del Ministerio solo avalan la posibilidad de desarrollar la mitad del proyecto, 224 Mw de los 394,1 Mw inicialmente previstos por sus promotores, en los que destaca la empresa pacense Valsolar.

Dos de las cuatro plantas en las que se estructuraba el proyecto no podrán construirse “por suponer impactos adversos significativos sobre fauna amenazada incluidas en el Régimen de Protección Especial, Catálogo Español de Especies Amenazadas y Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura», según publica el Boletín Oficial del Estado. Entre las especies afectadas figurarían algunas muy comunes en casi toda la geografía extremeña como el cernícola primilla, la avutarda, el sisón y el aguilucho cenizo. En los últimos meses, la empresa promotora había enviado nueva documentación requerida por los técnicos del Ministerio para completar la documentación necesaria.

La DIA desfavorable ha sido para las plantas Calzadilla I y II, de 50,1 y 120 MW de potencia, respectivamente, lo que supone 170,1 megavatios y 242,8 hectáreas. Mientras, es favorable para las de Calzadilla III y B, la primera de 74 Mw y la segunda de 150 M, has completar los 224 Mw con una extensión de 319 hectáreas.

Los responsables del proyecto querían negociar con Red Eléctrica Española ir encajando poco a poco las diferentes plantas que inicialmente componían el proyecto, para la evacuación de la electricidad, en la que se suele exigir un mínimo de 250 Mw para los nudos de 400 Kv.

El proyecto está liderado desde sus inicios por la empresa extremeña Valsolar, junto con la alemana SAG Solar (participada por el grupo chino Shunfeng) y la portuguesa Jayme da Costa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s