La solar fotovoltaica y la biomasa acaparan más del 70% de las solicitudes de ayudas de energía renovable de la Junta de Extremadura

Posted on

La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura ha recibido un total de 1.124 solicitudes para energías renovables y ahorro y eficiencia energética. De este total, 856 corresponderían a proyectos de energías renovables y 268 de ahorro y eficiencia energética. Según la directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García, el balance de la convocatoria es “satisfactorio”.

Como novedad, en esta partida se han incluido las ayudas para instalación de energía fotovoltaica de autoconsumo –donde se ha agotado el crédito disponible para las empresas- como las de aprovechamiento de residuos para generar calor y electricidad (biogás).La convocatoria de subvenciones asciende a 5,7 millones de euros. La gran parte de las peticiones recibidas han sido de empresas, autónomos y particulares y en menor medida de ayuntamientos.

La tecnología que ha tenido mayor volumen de demanda es la solar fotovoltaica con 493 solicitudes seguida de la biomasa con 303 solicitudes, seguida de la aerotermia con 32 solicitudes, la solar térmica con 17, la geotermia con 6, el biogás con 4 y la hidrotérmica con una solicitud.

La directora general ha destacado especialmente la respuesta recibida para la línea de energía solar fotovoltaica para autoconsumo. “Esto demuestra que la convocatoria ha sido una herramienta eficaz frente al miedo del impuesto al sol que existe en la calle. A pesar de que el autoconsumo es rentable por sí mismo, sin necesidad de ayudas, hemos tratado de paliar, de manera transitoria y excepcional, ese efecto disuasorio del impuesto que ha frenado su expansión en Extremadura y en el resto de comunidades autónomas”, ha asegurado.

En el caso de la línea de ayudas para ahorro y eficiencia energética, la demanda por parte de ayuntamientos ha sido más alta, con 51 solicitudes sobre el total demandado.

Antes de acabar el 2017 está prevista que la Junta de Extremadura presente una nueva convocatoria de este tipo de ayudas, que cuenta con fondos europeos FEDER.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s