Endesa y la Junta de Extremadura celebran unas jornadas informativas sobre consumidores vulnerables

Posted on

El director comercial de Endesa para Andalucía y Extremadura, Julio Moratalla

Endesa y la dirección general de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la consejería de Sanidad y  Políticas Sociales de la Junta de Extremadura han celebrado una serie de charlas informativas sobre consumidores vulnerables y sobre las ayudas económicas para el pago de los suministros mínimos vitales de estos consumidores.

Estas charlas tienen como finalidad informar a los agentes sociales que están en contacto directo con la realidad del territorio sobre cómo aconsejar en materia energética en caso de detectar a un cliente que vive en situación de vulnerabilidad, así como informar sobre las ayudas económicas regionales para paliar el problema.

Las jornadas que se han celebrado en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, han contado con la presencia de la directora general de Políticas Sociales e Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez, y el director comercial de Endesa para Andalucía y Extremadura, Julio Moratalla. La clausura de las jornadas ha corrido a cargo del director general de Endesa para Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga, y el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles.

Todos los presentes han coincidido en la importancia de recibir este tipo de formación por y para los agentes sociales que diariamente tratan con las diferentes realidades de cada entorno.

En este sentido, desde Endesa se han prestado consejos sobre cómo se puede optimizar la factura eléctrica, con nociones básicas como saber si se tiene contratada la potencia adecuada, o si una familia cumple con los requisitos para acceder al bono social. Asimismo, los responsables de Endesa han dado información sobre eficiencia energética, hábitos de consumo y procedimientos y plazos de pagos.

Estas charlas informativas son fruto de la colaboración de Endesa con los organismos sociales de la Junta de Extremadura y con la FEMPEX a raíz del convenio de colaboración suscrito el pasado 25 de enero por el que Endesa se compromete a facilitar  la forma de pago de los recibos pendientes y evitar de este modo el corte de suministro, sin la aplicación de ningún interés de demora o comisión, cuando reciba la comunicación por parte de los centros de Servicios Sociales municipales de que el titular del contrato o usuario de vivienda es sujeto de una ayuda al respecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s