La empresa cacereña Gamma Solutions ve un gran potencial de ahorro energético en el alumbrado público de los municipios extremeños
La empresa Gamma Solutions, que cuenta con una plantilla de 60 ingenieros titulados en Cáceres y una amplia experiencia en proyectos renovables, Smart City y eficiencia energética, considera que el alumbrado público de las grandes ciudades y municipios de la región ofrece “grandes posibilidades de ahorro energético”.
Como ejemplo, la empresa destaca lo que conseguido en el municipio de Villafranca de los Barros. Según comenta a www.energiaextremadura.com Marcos Barbero, miembro del equipo de Gamma Solutions, en la primera fase se logró un ahorro del 87% sobre la factura anterior mejorando incluso la iluminación. Ahora, la empresa afronta una segunda fase en el alumbrado público de la localidad con la implantación de un sistema inteligente de luminarias. “El ahorro en costes energéticos pero también en mantenimiento puede llegar a ser muy importante para los ayuntamientos”. La iluminación de calles se está consiguiendo en Villafranca de los Barros con 15 vatios cuando antes se utilizaban 150 vatios. “El uso de LED tiene un gran potencial y permite optimizar mucho el flujo lumínico”, asegura Barbero.
El control de todo el sistema de iluminación resulta muy sencillo y permite incluso programar diferentes escalones de iluminación por ejemplo durante la noche. Aunque no es el caso de Villafranca de los Barros, pero con otro tipo de tecnología se podría llegar a saber si se está produciendo el robo de cable de cobre –muy común en muchas ciudades- en las instalaciones de alumbrado público. “El concepto de Smart City llegará pronto a Extremadura y se podrá controlar la ciudad por radiofrecuencia como si tuviera vida propia”.
Gamma Solutions también está realizando el mantenimiento de diferentes plantas fotovoltaicas. Y destaca el gran potencial de crecimiento de la fotovoltaica para autoconsumo en la región, especialmente en sectores como la agroindustria.