El presidente de Iberdrola pide al Gobierno que defina un marco “económicamente viable” para la energía nuclear
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado los resultados del grupo para el primer trimestre de 2017. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 828 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1.862 millones de euros entre enero y marzo. Las inversiones se han incrementado un 13,4% entre enero y marzo, hasta alcanzar los 1.016 millones de euros. De este importe, tal y como ha explicado el presidente de la empresa, un 93% se ha destinado a redes, renovables y generación contratada.
A preguntas de los analistas, el presidente de Iberdrola ha analizado también la situación del parque nuclear en España, ante la situación creada por la reapertura o no de la Central de Garoña. “La situación, como ya expliqué en nuestra Junta General de Accionistas, es que nuestra filial nuclear tiene graves pérdidas, principalmente debido a las nuevas tasas y obligaciones que han sido impuestas a esta tecnología en los últimos años, modificando el modelo y el plan de negocio original”.
El presidente del grupo ha pedido al Gobierno que defina un marco económicamente viable para esta tecnología, antes de tomar ninguna decisión sobre nuevas autorizaciones de operación: “Hemos pedido más tiempo al Gobierno -doce meses antes del vencimiento de la licencia en lugar de los tres años actuales- y entiendo que ellos tienen que redefinir el modelo energético del país; no podemos tomar así decisiones que afectan a nuestros resultados”.
Asimismo, ha reiterado que “queremos que el Gobierno defina una planificación energética para ver cómo se va a retribuir la generación nuclear para cubrir los costes y generar algún beneficio”.