Agenex ha invertido más de 12 millones de euros en proyectos de ahorro energético y renovables desde 2011

Posted on

energias renova

La Agencia Extremeña de la Energía ha realizado en 2016 inversiones por importe de un millón de euros en eficiencia energética y energías renovables en Extremadura; más del 80% de esta inversión ha procedido del Programa Transfronterizo Poctep de la Unión Europea, a través de proyectos como Idercexa, Red Urbansol y Promoeener BC.

Idercexa fomenta la I+D+i en sectores empresariales de fuerte presencia en la zona Euroace para que suministren nuevos servicios basados en la energía; la Red Urbansol persigue el desarrollo sostenible de los municipios de la franja hispano-lusa, con inversiones intermunicipales que promueven la economía baja en carbono de forma coordinada; y Promoeener BC lleva a cabo acciones eficientes en edificación planteadas en el marco del desarrollo urbano sostenible.

Con estos proyectos, además de las inversiones de Agenex, se prevé invertir más de 10 millones a través de consorcios con más de 40 entidades públicas y privadas españolas y portuguesas.

Entre las inversiones de Agenex ejecutadas o en fase de ejecución destacan la climatización del Centro Cultural de la Merced y el nuevo alumbrado del Polideportivo Municipal en Llerena, con una inversión de 200.000 euros; el alumbrado vial y arquitectónico del ayuntamiento, las plazas de San Vicente Ferrer y del Obispo Mateo y la climatización de algunos colegios con calderas de biomasa en Plasencia, (200.000 euros); la instalación de alumbrado público y la adquisición de dos motocicletas eléctricas para la Policía Municipal de Villafranca de los Barros (300.000 euros); un carril bici y la climatización de colegios en Don Benito (100.000 euros); o una planta fotovoltaica para autoconsumo con Promedio, de la Diputación de Badajoz (100.000 euros).

Con estas inversiones Agenex continúa apoyando la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética y la instalación de fuentes de energía renovables en el patrimonio público extremeño dependiente de las administraciones regional, provincial y local. Desde 2011 se han invertido más de 12 millones de euros provenientes de fondos europeos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s