Gas Natural Fenosa destina 4,5 millones de euros en un Plan Nacional de Vulnerabilidad Energética
Gas Natural Fenosa destinará 4,5 millones de euros para la puesta en marcha de un nuevo Plan de Vulnerabilidad energética en toda España. El objetivo del programa es intensificar las actuaciones que ya venía realizando, sistematizar la gestión de clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con administraciones públicas y entidades del Tercer Sector. Las iniciativas permiten a la compañía hacer un seguimiento integral de los posibles clientes vulnerables.
La compañía pone en marcha una Unidad de Atención a la Vulnerabilidad con el objetivo de hacer un seguimiento de todos aquellos casos de clientes que puedan encontrarse en situación vulnerable. Junto a esta Unidad, la compañía desarrollará un Grupo de Gestión de Colectivos Especiales. De esta forma, Gas Natural Fenosa cuenta, desde enero de 2017, con un equipo de aproximadamente 60 personas dedicadas a la atención a ciudadanos vulnerables.
En línea con estas dos nuevas unidades, Gas Natural Fenosa ha activado una línea telefónica gratuita para atender clientes en situación de vulnerabilidad (900 724 900). Entre el paquete de medidas, la compañía también ofrecerá flexibilizar el pago de los recibos a los clientes vulnerables, ampliando, entre otros aspectos, el periodo de devolución de la deuda hasta dos años y eliminando la cuota inicial.
A través de la fundación, Gas Natural Fenosa lanza una línea de ayudas para entidades sociales que trabajen con personas vulnerables. En colaboración con diversas entidades sin ánimo de lucro, la Fundación colaborará para buscar alternativas que encuentren medidas para ayudar a las personas afectadas por problemáticas concretas que provoquen pobreza energética.
Otra de las iniciativas es la creación de la Escuela de Eficiencia Energética, cuyo objetivo será apoyar a entidades del tercer sector. En el caso de los Servicios Sociales municipales, esta escuela asesorará y formará a su personal en materia de vulnerabilidad energética.
La compañía energética ha desarrollado desde siempre una política proactiva contra la pobreza energética que cubre más del 93% de sus clientes en España, basada en convenios y en la cooperación e información de los servicios sociales municipales.
Actualmente, Gas Natural Fenosa tiene convenios y acuerdos firmados con 8 comunidades autónomas (Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana, Navarra y Euskadi), con grandes ayuntamientos, como el de Zaragoza o Sevilla; así como con entidades supramunicipales, como por ejemplo el Área Metropolitana de Barcelona, que agrupa 36 municipios catalanes.
Hasta la fecha, Gas Natural Fenosa ha paralizado el corte de suministro a 18.000 clientes vulnerables, de 1.175 poblaciones en todo el país, cuya situación ha sido trasladada por las administraciones.