Endesa ilumina el casco histórico de la ciudad de Cáceres con ahorros de consumo del 70%
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el presidente de Endesa, Borja Prado Eulate, y la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo, han inaugurado la nueva iluminación ornamental y vial que Endesa ha realizado en el Conjunto Monumental de Cáceres –en 45 diferentes enclaves– en colaboración con la Junta de Extremadura.
Al acto, que ha tenido lugar en el barrio de San Marquino, con un recorrido posterior a pie por los monumentos iluminados desde la Plaza de Santa Clara a la Plaza Mayor, han asistido también el presidente del Consejo Territorial de Endesa en Andalucía y Extremadura, Antonio Pascual Acosta, el director general de Endesa Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga Alarcón, y el director de la División Andalucía Occidental y Extremadura de Endesa, Jesús Rodríguez Álvarez, el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro Ribera, y la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, María del Rosario Cordero Martín, entre otras autoridades.
La actuación ha contemplado el embellecimiento lumínico de los monumentos más significativos del recinto amurallado de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, así como la mejora de su iluminación vial. En palabras del presidente de Endesa, Borja Prado, “Endesa siempre ha aspirado a ser uno de los motores para la economía, la cultura y el progreso social de Extremadura. Creemos firmemente que, para alcanzar este progreso, es vital la colaboración público-privada. Un ejemplo de esta colaboración es la que celebramos aquí, la iluminación del conjunto monumental de Cáceres, un proyecto singular por su envergadura, por su diseño y por sus resultados”, ha asegurado.
Por su parte, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha señalado que se trata de un día que supondrá “un antes y un después para el patrimonio de la ciudad por la puesta en servicio de una nueva iluminación artística más eficiente, más sostenible, pero, sobre todo, que dará más luz y esplendor al patrimonio histórico de Cáceres”. En su intervención ha querido agradecer el trabajo realizado por Endesa con un proyecto que ha calificado como de “gran valor social” y además de ofrecer nuevas oportunidades para el turismo nocturno.
Para el desarrollo de este proyecto se ha iluminado el exterior de 45 monumentos y se han renovado las luminarias de 254 farolas mediante 780 proyectores LED y 15 tiras de la misma tecnología, que han supuesto una inversión de más de 629.000 euros, así como el fomento del empleo local a través de la participación de empresas de instalación eléctrica de la zona. Asimismo, con la nueva iluminación del Conjunto Monumental de Cáceres se han introducido criterios de ahorro y eficiencia energética con la aplicación de la última tecnología en esta materia, la tecnología LED, de baja potencia y gran rendimiento, que ha posibilitado la reducción del consumo de la instalación anterior, basada en tecnología convencional, en un 70%.
Además, gracias a las pautas de sostenibilidad y respeto medioambiental que Endesa incluye en todos sus proyectos, como parte esencial de su actividad, se consigue reducir en más de 43 toneladas las emisiones anuales de CO 2 que se emitirían a la atmósfera con una iluminación convencional encendida durante 4 horas diarias.