Una empresa extremeña desarrolla para Iberdrola una aplicación móvil para gestionar las incidencias en las líneas eléctricas

Posted on

iberdrola-utiliza-dispositivo-movil-desarrollado-por-cgsoft-2

La empresa extremeña CGSOFT (Computer Global Software), con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Badajoz, es la encargada de desarrollar, conjuntamente con Iberdrola, un pionero sistema de movilidad para optimizar la gestión de las incidencias y las órdenes de trabajo en campo que desarrollan las brigadas de la eléctrica en el área de la distribución. Esta aplicación, denominada Xone y creada en Extremadura, se utiliza en la actualidad en alrededor de 600 dispositivos móviles que emplean profesionales de Iberdrola en toda España.

A través de esta aplicación móvil, que la empresa desarrolla con Iberdrola desde el año 2009, los técnicos de campo de la eléctrica pueden conocer en tiempo real la existencia de incidencias en las instalaciones del cliente y disponen en su terminal móvil de toda la información necesaria para la gestión de las mismas. Pueden conocer la localización exacta de la incidencia, el tipo de instalación, consultar el histórico y operar la red en tiempo real para la resolución. El objetivo último es lograr una reducción aún mayor de los tiempos para la resolución de las incidencias que afectan al suministro.

En la actualidad, esta compañía, ubicada en Badajoz, acaba de desarrollar una nueva aplicación móvil específica para su uso en dispositivos con sistema operativo IOS, desde la que se puede consultar en tiempo real todo tipo de información sobre las incidencias en curso así como acceder al histórico y extraer distintos tipos de informes y gráficos que dan una visión de la situación de la red eléctrica de Iberdrola.

Iberdrola cuenta con instalaciones de generación que suman una potencia instalada de 1.971 megavatios (MW), una amplia red de distribución eléctrica y una plantilla formada por 310 empleados. Durante 2015, la actividad de la empresa en esta región generó un impacto económico de 188 millones de euros, a través, principalmente, de las compras realizadas a 140 proveedores, por valor de 19 millones; a las inversiones ejecutadas, por alrededor de 66 millones de euros; y al impacto fiscal de la actividad económica, que superó los 89 millones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s